Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · que, el 17 de noviembre de 1860, lanzaba quien, al amparo de la ilegalidad, se hacía llamar “general de división en jefe del ejército y presidente interino de la República Mexicana”, Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo, o lo que quedaba de aquel cadete del Colegio Militar quien defendió al país ante la invasión estadounid­ense, trece años después ya no era ...

  2. 10 de may. de 2024 · Don Miguel Miramón —el joven macabeo, mujeriego y presuntuoso de ser el presidente más joven que México— y Tomás Mejía —de origen otomí y religiosísimo—, en compañía de Maximiliano, eran conducidos de nuevo a esos muros carceleros que habían escuchado tanto, que eran testigos del miedo, del arrepentimiento y, por algunos días, de algún brote de esperanza.

  3. 18 de may. de 2024 · 1859 José Mariano Salas (gobierno paralelo) 1859-1860 Miguel Miramón y Tarelo (gobierno paralelo) Fue presidente interino, reconocido por los conservadores, en dos ocasiones. Originario de la Ciudad de México, luchó contra los liberales y el gobierno de Juárez durante la Guerra de Reforma. Fue fusilado en 1867 junto a Maximiliano de Habsburgo.

  4. 23 de may. de 2024 · Especialmente en la segunda parte de Albacete (Miramón rozó el 1-1) y ante un Sporting en el que participó del gol con el que Miguel de la Fuente abrió el marcador.

  5. 11 de may. de 2024 · Las memorias de una primera dama (parte I) En 1867, cuando los restantes miembros del extinto Partido Conservador se acercaron al borde del sepulcro en que se encerraba —entonces se creía que ...

  6. 17 de may. de 2024 · Este sitio es reconocido como el lugar de fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo y de los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, evento que tuvo lugar el 19 de junio de 1867.

  7. 9 de may. de 2024 · Maximilian allowed his followers to determine whether or not he abdicated. Faithful generals such as Miguel Miramón, Leonardo Márquez, and Tomás Mejía vowed to raise an army that would challenge the invading Republicans. Maximilian fought on with his army of 8,000 Mexican loyalists.