Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971 son parte de la necropolítica impulsada por el Estado mexicano, al igual que las represiones y asesinatos de obreros, campesinos, estudiantes, periodistas, adversarios políticos y luchadores sociales en el marco de la llamada Guerra Sucia, que no fue una guerra, sino el uso de fuerzas del Estado que desaparecieron o asesinaron a cientos de ...

  2. 18 de may. de 2024 · on frecuencia se proclama: 2 de octubre no se olvida, 10 de junio no se olvida.Desde la época del presidente Carranza se han dado auténticas masacres contra diversos sectores populares, y no olvidemos que para el sanguinario general Pablo González era casi un deporte asesinar campesinos zapatistas, mientras el general Francisco Murguía era apodado Pancho Reatas por su afición de ahorcar a ...

  3. 18 de may. de 2024 · on frecuencia se proclama: 2 de octubre no se olvida, 10 de junio no se olvida.Desde la época del presidente Carranza se han dado auténticas masacres contra diversos sectores populares, y no olvidemos que para el sanguinario general Pablo González era casi un deporte asesinar campesinos zapatistas, mientras el general Francisco Murguía era apodado Pancho Reatas por su afición de ahorcar a ...

  4. Hace 4 días · Que se olvide el 2 de octubre. Que nadie más se acuerde de la fecha. Que desaparezca de la lista de efemérides en las escuelas secundarias. Que sea todo menos aprendido de memoria. Que deje de escribirse en las paredes: «¡2 de octubre, no se olvidaNo, sí, que se olvide el 2 de octubre.

  5. 9 de may. de 2024 · Octubre no se olvida – Colectivo ProDH. En la primera quincena de octubre de 2019, tuvo lugar una movilización social de gran magnitud en Ecuador. Los principales actores fueron el movimiento indígena, los movimientos sociales urbanos y la población en general. Tanto las nuevas políticas económicas neoliberales como la represión ...

  6. 7 de may. de 2024 · El 2 de octubre no se olvida y nosotros nunca, nunca debemos de olvidar que fue la falta de diálogo del régimen lo que provocó esas matanzas. La violencia política alcanza igualmente a la oposición, los conflictos poselectorales de los años 70 y 80 también cobraron muchas vidas.

  7. 26 de may. de 2024 · Se olvida AMLO de puente En enero de 2023, el Presidente prometió terminar ese mismo año la obra en Temixco e impulsar el desarrollo de la zona, pero a cuatro meses de finalizar el sexenio, esto ...