Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · 21-05-2024. Tel. 55 51 28 30 30 ventasexcelsior@gimm.com.mx. Explora toda la información sobre el cáncer en Excélsior.

  2. 23 de may. de 2024 · Playa del Carmen (México), 23 may (EFE).- México se enfrenta al gran reto de mejorar el diagnóstico temprano del cáncer colorrectal y pulmonar ya que, a pesar de ser de los padecimientos oncológicos con mayor incidencia y mortalidad en el país, existe poca difusión y acceso a su escrutinio, dijo a EFE el oncólogo médico Julio César Garibay.

  3. 24 de may. de 2024 · México, 24 de mayo de 2024 ::: México se enfrenta al gran reto de mejorar el diagnóstico temprano del cáncer colorrectal. y pulmonar ya que, a pesar de ser de los padecimientos oncológicos ...

  4. 23 de may. de 2024 · El cáncer colorrectal de inicio temprano representa alrededor del 10% de los casos y conlleva una mortalidad más alta que la observada en pacientes de mayor edad. Se analiza la asociación entre la edad y las características clínicas, endoscópicas e histopatológicas del cáncer colorrectal al momento del diagnóstico en una población latinoamericana.

  5. 24 de may. de 2024 · Según registros de 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México el tercer padecimiento oncológico con mayor incidencia fue el cáncer colorrectal (16.082 nuevos casos) y el más mortífero a nivel nacional con 8.283 defunciones, mientras que el cáncer de pulmón fue el tercero con 7.808 muertes.

  6. 18 de may. de 2024 · Este cáncer se origina en las mucosas (recubrimiento interior de la boca) de diversas estructuras anatómicas como labios, lengua, piso de la boca, encías y paladar. El tipo más frecuente es el carcinoma epidermoide y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con el cáncer de la orofaringe ocupa el quinto lugar de todas las neoplasias del cuerpo.

  7. 17 de may. de 2024 · L os casos de cáncer colorrectal, una enfermedad antaño considerada de ancianos, se están disparando entre los milenials. Algunos médicos de EE. UU. incluso han denunciado un aumento del 50% de las incidencias entre 1994 y 2014. Lo curioso es que muchos de los afectados son personas que velan por su salud y que gozan de una buena forma física.