Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Etapas del Imperio romano. La historia del Imperio romano se suele dividir en dos etapas o períodos: El Alto Imperio (27 a. C. hasta 284 d. C.) El Alto Imperio fue la etapa de auge del Imperio romano, en la que tuvo lugar su expansión territorial y la mayoría de sus conquistas militares, de la mano de cuatro dinastías gobernantes: la dinastía Julio-Claudia, la dinastía Flavia, la ...

  2. Hace 3 días · Clemente VII se sumó a la liga de Cognac, una alianza a favor de los franceses contra Carlos V. Este respondió en 1527 con una ofensiva en la que sus soldados saquearon Roma cometiendo todo tipo de desmanes y retuvieron preso al propio Papa. El saco de Roma causó un escándalo en Europa y perjudicó seriamente la imagen del emperador.

  3. 14 de may. de 2024 · Este término refleja su pretensión de ser la continuación del Imperio Romano de Occidente y de tener una autoridad sagrada. Con el tiempo, también se usó el término "Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicae" (Sacro Imperio Romano de la Nación Germánica) para destacar su carácter específico dentro del contexto europeo.

  4. 19 de may. de 2024 · En el año 800, el Papa León III coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que marcó el inicio oficial del Imperio Carolingio. Como emperador, Carlomagno implementó una serie de reformas políticas, administrativas y religiosas que sentaron las bases para la gobernabilidad del imperio.

  5. 13 de may. de 2024 · Se conoce como Imperio bizantino al Imperio romano de Oriente que se creó en el año 395 d. C., con la división del Imperio romano. En 476 d. C., el Imperio romano de Occidente cayó ante las invasiones de las tribus germánicas, pero el Imperio romano de Oriente mantuvo su unidad política hasta el año 1453 d. C., momento en que fue derrotado por el Imperio otomano.

  6. 21 de may. de 2024 · Colonna y Orsini, dos familias y un papado Los problemas entre Orsini y Colomma comenzaron con os emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico al crear los gibelinos y los güelfos.

  7. 22 de may. de 2024 · Tweet Partilhar. D urante gran parte de la historia y en muchas culturas, nacer fuera del matrimonio era un gran tabú. El sistema moral condenaba a los hijos ilegítimos por algo que no dependía de ellos. Estos hijos ilegítimos tenían que abrirse camino en la vida lo mejor que podían, mientras lidiaban con el estigma asociado a su nacimiento.