Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · El maíz tiene un lugar importante en la alimentación, sociedad, cultura y economía de México; con más de 27 millones de toneladas el país se coloca como el 8vo productor mundial. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 30 de marzo de 2021. En el medio rural, el maíz tiene una gran relevancia por su diversidad en formas y usos ...

  2. 20 de may. de 2024 · En nuestro país, el consumo de maíz está relacionado a la nixtamalización con cal, proceso que elimina la cubierta del grano haciéndolo menos fibroso, así crea una masa más elástica, permitiendo la elaboración de tortillas y más subproductos, también incrementa el contenido de calcio en el alimento además de optimizar la asimilación de proteína y libera la niacina (vitamina B3 ...

  3. 20 de may. de 2024 · La gastronomía mexicana ha logrado respetar sus tradiciones, honrando su historia culinaria llena de color, sabor y aromas. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 18 de junio de 2020. La dieta de las culturas prehispánicas se basaba principalmente en el maíz, era considerada una planta sagrada, este cereal fue un artículo esencial ...

  4. 9 de may. de 2024 · Las antiguas leyendas hablan acerca del maíz escondido en cerros o volcanes de Guatemala, desde los cuales se extendieron las cosechas en el país. Existen varias historias acerca del origen del maíz en Guatemala, las cuales muestran características de riqueza cultural y cosmovisión maya. Conoce más acerca de las leyendas a continuación.

  5. 10 de may. de 2024 · El almidón o fécula de maíz también puede ser utilizado en la limpieza de nuestra ropa. Es muy bueno en la eliminación de manchas sobre todo de aceites y tintas. Para eliminar las manchas de aceites, podemos untar un poco de esta harina fina de maíz o maicena en la ropa manchada o en los muebles de cuero donde se cayó un poco de aceite.

  6. Hace 1 día · Tenían su propio sistema de jeroglíficos, que era uno de los sistemas más complejos de la Tierra. Los mayas eran grandes astrónomos y eficientes matemáticos. Tikal era el centro maya más grande. Cubría un área de 123 kilómetros cuadrados. Sus cultivos principales eran maíz, frijoles, aguacates, papayas y cacao, etc.

  7. 19 de may. de 2024 · Gobierno debe tener voluntad de acatar Ley del Maíz que ha estado "dormida" 14 años: Hernández Rojas; el especialista valora reforma reciente

  1. Otras búsquedas realizadas