Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · El Castillo de Chapultepec es uno de los monumentos arquitectónicos con más historia de nuestro país, y es el único castillo real en el continente; fue el hogar del segundo emperador de México: Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota de Bélgica. La palabra Chapultepec procede del idioma náhuatl chapul (in) -saltamontes-; tepe (tl ...

  2. 22 de may. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo, conocido como Maximiliano I de México, nació el 6 de julio de 1832 en Viena, Austria. Fue un archiduque austríaco de la dinastía Ha...

    • 3 min
    • 33
    • historia de mexico
  3. 27 de may. de 2024 · Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico. Tres años después, heredó de su abuelo Maximiliano I de Austria los estados pertenecientes a los Habsburgo junto con la posibilidad de acceder a la corona imperial alemana. Fue elegido como tal ese mismo año. Sus territorios eran tan extensos que decidió imponer un Imperio Cristiano universal.

  4. 17 de may. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo fue fusilado el 19 de junio de 1867 junto a sus generales conservadores Tomás Mejía y Miguel Miramón

  5. 10 de may. de 2024 · Los peores retratos de la realeza. Igual estos reyes y reinas ganaban en persona... O no. A ntes de que existiesen los fotógrafos, los pintores eran los encargados de retratar a las familias reales. Al tratarse de obras artísticas, rara vez reflejaban la realidad, por lo que las imágenes que nos han llegado de algunos reyes y reinas están ...

  6. Hace 3 días · También Maximiliano viajó por Francia, Inglaterra, las Islas Canarias e incluso Brasil, apuntó la investigadora. Sin embargo, “su interés en estas disciplinas se generó en 1856, cuando planeó y supervisó la construcción del castillo y parque de Miramar”, en la costa adyacente a Trieste.

  7. Hace 2 días · Una moneda mexicana del periodo de Maximiliano de Habsburgo ha alcanzado un valor de 41 mil pesos en el mercado de coleccionistas, destacándose por su notable antigüedad y rareza. Esta pieza histórica, del reinado de Maximiliano I de 1886 se ha convertido en un codiciado tesoro numismático debido a su escasa circulación y excelente estado de conservación.