Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Así las cosas, Miramón decidió hacer la campaña contra Veracruz, donde se había establecido el gobierno de Juárez. A su paso, las fuerzas conservadoras cometieron muchas barbaridades contra los civiles, pero también contra algunos sacerdotes y curas, "tan sólo porque sospechaban que eran favorables a las fuerzas constitucionales" (I-811).

  2. 10 de may. de 2024 · Don Miguel Miramón —el joven macabeo, mujeriego y presuntuoso de ser el presidente más joven que México— y Tomás Mejía —de origen otomí y religiosísimo—, en compañía de Maximiliano, eran conducidos de nuevo a esos muros carceleros que habían escuchado tanto, que eran testigos del miedo, del arrepentimiento y, por algunos días, de algún brote de esperanza.

  3. Hace 6 días · Y ya que se mencionan, que desfilen: Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, autonombrado Emperador de México, el vendepatrias Antonio López de Santa Anna Pérez de Lebrón, Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo y el autoanexado a esa lucha de conservadores contra liberales durante el Segundo Imperio Mexicano más por su fe católica que por gusto, José Tomás de ...

  4. 18 de may. de 2024 · que, el 17 de noviembre de 1860, lanzaba quien, al amparo de la ilegalidad, se hacía llamar “general de división en jefe del ejército y presidente interino de la República Mexicana”, Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo, o lo que quedaba de aquel cadete del Colegio Militar quien defendió al país ante la invasión estadounid­ense, trece años después ya no era ...

  5. Hace 6 días · Miguel Miramón general y el presidente más joven que ha tenido México. Inicialmente, los restos de Miramón fueron enterrados en el Panteón de San Fernando, en la CDMX; sin embargo, en 1895, su esposa exhumo sus restos, y los trasladados a la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, dentro de la Catedral de Puebla.

  6. 5 de may. de 2024 · Miguel Miramón fue presidente del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860 gracias al Plan de Tacubaya; antes de él estuvo José Mariano Salas (quien asumió la presidente el 5 de agosto de 1846 a los 49 años) y después de él José Ignacio Pavón (quien fue presidente del país por dos días, el 13 y 15 de agosto de 1860, a la edad de 69 años).

  7. 9 de may. de 2024 · Maximilian allowed his followers to determine whether or not he abdicated. Faithful generals such as Miguel Miramón, Leonardo Márquez, and Tomás Mejía vowed to raise an army that would challenge the invading Republicans. Maximilian fought on with his army of 8,000 Mexican loyalists.

  1. Otras búsquedas realizadas