Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna o Modernidad fue el período de la historia universal que comprendió entre mediados del siglo XV y el final del XVIII, es decir, entre el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Contemporánea. Fue una época de grandes cambios en los ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales y científicos, que sentaron las ...

  2. Hace 4 días · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.

  3. 14 de may. de 2024 · La violación de los derechos humanos se considera un delito punible. El siglo XX estuvo caracterizado por guerras devastadoras y prolongadas, como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, en las que el conflicto militar fue librado por primera vez con tecnología industrial y causó horrores nunca antes vistos: el uso bélico de gases y químicos, los campos de exterminio del nazismo, las ...

  4. 17 de ene. de 2024 · Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional. También desaparecieron la Inquisición y los derechos señoriales, y la antigua sociedad feudal provocó la llegada de una ...

  5. 10 de may. de 2024 · Características económicas de la Edad Contemporánea. El capitalismo se consolidó y expandió durante la Edad Contemporánea. A mediados del siglo XIX, en el seno de la sociedad industrial, surgieron movimientos contrarios a la economía capitalista o que defendían los intereses del proletariado: el socialismo, el anarquismo y el comunismo.

  6. 14 de may. de 2024 · El absolutismo fue el régimen político de las monarquías europeas entre los siglos XVI y XVIII, en las que el rey tenía autoridad absoluta y concentraba todas las funciones del poder. Sus principales características fueron el crecimiento del poder monárquico, la ausencia de instituciones autónomas y el desarrollo de la soberanía del rey ...

  7. Hace 4 días · Table of Contents. Los 14 acontecimientos más importantes de la historia de la Química 1. Descubrimiento del fuego: hace unos 800.000 años 2. Embalsamamientos de faraones: 3000 a.C. 3. Primeros apuntes de química: 1200 a.C. 4. Primeros escritos sobre los elementos: 450 a.C. 5. Primera Teoría Atómica: 440 a.C. 6.

  1. Otras búsquedas realizadas