Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ALEJANDRO III SOMETE TODA GRECIA. Demorando temporalmente el proyecto de expansión contra Persia; Alejandro pasó a ocuparse inmediatamente de los asuntos de Grecia, donde habían surgido ciertos conatos de rebelión atizados por los partidos anti macedonios. En la primavera de 335, se puso en marcha hacia Tracia, en

  2. Alejandro I de Grecia (en griego: Αλέξανδρος A΄; Tatoi, 1 de agosto de 1893-Atenas, 25 de octubre de 1920) fue el tercer rey de los helenos desde 1917 hasta su muerte.

  3. El siglo IV griego, Macedonia y Alejandro Magno. A. GRECIA TRAS LAS GUERRAS DEL PELOPONESO. En su conjunto el siglo IV anterior al cambio de Era suele interpretarse como un largo período de transición entre la Grecia clásica y los reinos helenísticos. Asimismo, se considera un período de crisis en el mundo griego.

  4. NUEVA CLIO la historia y sus problem as El mundo helenístico Grecia y Oriente, desde la muerte de Alejandro hasta la conquista de Grecia por Roma (323-146 a. de C. (PDF) El mundo helenistico Grecia y Oriente desde la muerte de Alejandro hasta la conquista de Grecia por Romax | Lincon Matheus - Academia.edu

  5. e00-elmundo.uecdn.es › aula › laminas18/10 alejandro magno

    Filipo II, rey de Macedonia, es asesinado. Su hijo Alejandro sube al trono con 20 años. Empieza la conquista de lo que será parte de su Imperio: Egipto. Destruye la ciudad de Tebas y esclaviza a sus habitantes. Funda la ciudad de Alejandría, que reunía la herencia del Oriente Próximo, Egipto y Grecia. Consigue dominar todo lo que hoy se ...

  6. Alejandro Magno I. El unificador de Grecia. La Hélade. Título del contenido: Alejandro Magno I. El unificador de Grecia. La Hélade. Autor. Haefs, Gisbert. Resumen. Una de las aventuras más fascinantes de toda la Antigüedad: el truncado sueño de una Hélade unificada.

  7. siguen a la muerte de Alejandro, días de incertidumbre y amenaza, por cuanto los antiguos compañeros del rey buscan a quien pueda ser su sucesor en el trono. Envían entonces a Peucestas, hijo del médico Dracón, para que interrogue a Aristóteles acerca de una carta de Alejandro en la que este último habría designado a su misterioso ...