Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Coment constitución 1812. Por su origen se trata De una fuente primaria pq su fecha de redacción es contemporánea a los hechos Que se describen. Por su contenido, en el que se desarrolla un fragmento de la Constitución de 1812,es un texto informativo.

  2. Hace 3 días · Artículo 53. 1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a).

  3. Hace 3 días · 1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley. 2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. 3. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con ...

  4. Hace 6 días · La pieza clave de todo ello será la Constitución de 1978. La Sociedad española, tras la muerte de Franco y la proclamación de Juan Carlos como rey (Noviembre de 1975) presenta los siguientes rasgos: unos grupos populares demandando amnistía, autonomía y derechos para la mujer; un ejército muy dividido entre quienes desean permanecer ...

  5. 6 de may. de 2024 · Los derechos y deberes fundamentales previstos en la Constitución española. El título I de la CE lo componen los artículos 10-55 de la CE. Su estructura es la siguiente: Capítulo I. De los españoles y los extranjeros (arts. 11-13 de la CE ). Capítulo II.

  6. 24 de may. de 2024 · 1) ¿Cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados por la Constitución Española de 1978? La libertad, la justicia, la fraternidad y el pluralismo político. La libertad, la justicia, la igualdad y la fraternidad.

  7. Hace 6 días · Artículo 143. 1. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este ...