Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · 1. ¿Qué es un Contrato Mercantil de Comisión en México? El Contrato Mercantil de Comisión es, básicamente, un documento que establece, ante la ley, una relación contractual en la que un empresario llamado inversor se obliga a realizar operaciones comerciales por cuenta de otro empleado que se denomina comisario, asumiendo así responsabilidad por las acciones que pueda realizar frente a ...

  2. 19 de may. de 2024 · Denominase riesgo el suceso incierto que no depende exclusivamente de la voluntad del tomador, del asegurado o del beneficiario, y cuya realización da origen a la obligación del asegurador. Los hechos ciertos, salvo la muerte, y los físicamente imposibles, no constituyen riesgos y son, por lo tanto, extraños al contrato de seguro.

  3. Hace 3 días · Decreto Estatuto Orgánico del Sistema Financiero Artículo 192. Aspectos generales 1. Obligatoriedad. Para transitar por el territorio nacional todo vehículo automotor debe estar amparado por un seguro obligatorio vigente que cubra los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito.

  4. 14 de may. de 2024 · El endoso de una póliza de seguro es el documento que modifica o añade cláusulas al contrato existente. En otras palabras, es un anexo que se agrega a la póliza original y que puede cambiar las condiciones de la cobertura, la prima de seguro o cualquier otra disposición previamente acordada entre la persona asegurada y la compañía de ...

  5. 15 de may. de 2024 · Ahora bien, a partir del 1° de enero de 2021, derivado de la Reforma a la Ley del Seguro Social, se establece que, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, tendrán derecho a recibir los recursos de la cuenta individual que no tengan un fin específico, como el de ser utilizados para contratar una pensión, los beneficiarios designados expresamente por el titular en los contratos ...

  6. 18 de may. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajo del Seguro Social (SNTSS) firmaron el Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo IMSS-SNTSS para el bienio 2023-2025, con el compromiso de continuar el crecimiento del Instituto en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de México.

  7. 13 de may. de 2024 · Después de casi dos meses de diálogo y debate constructivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron hoy el convenio de revisión contractual y salarial, logrando un incremento de 3.50 por ciento directo al sueldo tabular en todas las ramas y categorías, así como 2.10 por ciento en prestaciones.