Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Recorrido de Pest, famosa por sus bulevares, teatro de la Opera, Parlamento Húngaro, Sinagoga y Basílica de San Esteban. Tarde libre para poder conocer las maravillas de esta ciudad o posibilidad de realizar tour opcional “Cena Húngara con Show Folclórico”. Alojamiento. DÍA 13 BUDAPEST – VIENA (243 KM) Desayuno.

  2. 25 de may. de 2024 · Explora la Pinacoteca de los Maestros Antiguos. Verás cuadros seleccionados y aprenderás toda la mecánica y los detalles curiosos que un cuadro no puede contar por sí solo. Disfruta del arte como nunca antes lo habías hecho.

  3. 14 de jun. de 2024 · Historia de la Cachapa de Maíz Venezolana. La Cachapa es de origen indígena y se le atribuye a la región central de Venezuela. Los indígenas que poblaban la región de Miranda cultivaban el maíz, cereal que era adorado por los indígenas y considerado de origen divino, tan apreciado era el maíz que su culto se asoció a la religión ...

  4. 29 de may. de 2024 · CHRISTIAN GRATALOUP LA HISTORIA DEL MUNDO UN ATLAS El primer Atlas histórico del siglo XXI Un recorrido desde Mesopotamia a la actualidad, en 515 mapas ideados y pensados para el lector de hoy en día: huyendo de la perspectiva eurocéntrica que ha impregnado a todos los anteriores y ofreciendo una lectura global y actualizada de la historia universal.

  5. historia396.cl › index › historia396Historia 396

    Hace 2 días · Bienvenidos. La revista Historia 396, del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, es una publicación en papel -hasta el año 2018- actualmente digital, editada semestralmente, dedicada a los estudios históricos e interdisciplinarios, para el análisis y la comprensión del pasado, y los problemas ...

  6. 27 de may. de 2024 · Europa está en "un momento inédito de su historia", en una encrucijada, y ante la amenaza rusa, debe pensar en su propia "defensa y seguridad", advirtió el lunes (27.05.2024) el presidente ...

  7. Hace 4 días · Historia. Época prehispánica: Del año 200 d.C. a 500 d.C. la cultura olmeca habitó el territorio hoy conocido como estado de Morelos. La gran influencia de esta cultura se dejó sentir en todo mesoamérica. Tiempo después, a partir del año 650 d.C. la cultura del altiplano central, resultado de las influencias maya, teotihuacana y mixteco ...