Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Aquello acabó como se sabe, con regicidio en el Campo de Montiel y ascenso al poder de los Trastámara. A nuestro Pedro Sánchez, monarca sin blasón, aún no le hemos puesto mote real, aunque desde hoy propongo el de Pedro el Amnistiador. Siempre será mejor que la desgracia de llamarse Enrique IV el Impotente o Carlos II el Hechizado.

  2. 16 de may. de 2024 · Los adversarios de Enrique IV le había llamado "el Impotente", no tanto por no haber tenido descendencia de su primera esposa, Blanca de Navarra, como por ser de dominio público la dejación que hacía de sus obligaciones conyugales. Hoy es sabida la homosexualidad de Enrique IV.

  3. Calvo Poyato firma una novela sobre la regencia de Fernando el Católico y una intriga: ¿Reconoció Enrique IV en su lecho de muerte a Juana 'la Beltraneja' como heredera de Castilla o ratificó a Isabel?

  4. Hace 3 días · Dicen los que saben que esta popular expresión tiene su origen en los duros tiempos de Enrique IV el Impotente (hermano de Isabel, la Católica), cuando fue rey de Castilla entre 1454 y 1474.

  5. Hace 4 días · AL último rey de la Casa de Borgoña en Castilla, Pedro I, le llamaron El Cruel o El Justiciero, ... Siempre será mejor que la desgracia de llamarse Enrique IV el Impotente o Carlos II el Hechizado.

  6. 23 de may. de 2024 · sobrenombre. 1. m.Nombre calificador que se añade al de una persona.El historiador se refiere al rey con su nombre y sobrenombre: Enrique IV el Impotente. apelativo, apodo, mote, remoquete. 2. m.Nombre, frec. calificador, que se da a una persona en sustitución del suyo.Al príncipe le habían puesto el sobrenombre de “el Gatopardo”.