Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Lo más leído en Guerra civil española 1936-1939. 1 Los intentos desesperados (e inútiles) de Franco para que Queipo de Llano no fusilara a su mejor amigo;

  2. 22 de may. de 2024 · La Guerra Civil Española es el conflicto bélico que estalló tras un fallido golpe de estado contra el gobierno de la II República. Asoló al país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, concluyendo con la victoria de los rebeldes y dando paso a la dictadura franquista.

  3. 18 de may. de 2024 · Sublevación Militar y Estallido de la Guerra. El 17 de julio de 1936, la insurrección militar se inicia en Melilla, extendiéndose por el protectorado de Marruecos. El 19 de julio se extendió a la península y archipiélagos, mientras el gobierno de Casares reaccionaba lentamente. El golpe triunfó en:

  4. Hace 6 días · Ambientada en los años de la guerra anglo-española, La española inglesa es el cuarto de los relatos incluidos en las Novelas Ejemplares publicadas por Miguel de Cervantes en 1613. Cuenta la historia de Isabela, una niña española raptada por un capitán de navío inglés tras el saqueo de Cádiz a finales del S.XVI.

  5. 15 de may. de 2024 · Browse guerra civil española news, research and analysis from The Conversation guerra civil española - Noticias, Investigaciones y Análisis - The Conversation - página 1 Menú Close

  6. 17 de may. de 2024 · Durante la Guerra Civil Española, fue designado como el gobernador militar del Alcázar de Toledo, una fortaleza que fue sitiada por las fuerzas republicanas durante más de dos meses. Los republicanos exigieron la rendición del Alcázar, pero el general Moscardó se negó rotundamente a rendirse.

  7. 9 de may. de 2024 · Los bisnietos de los españoles de origen pueden acogerse a la nueva Ley de Memoria Democrática y solicitar la nacionalidad española sin necesidad de esperar a que el progenitor nieto/a de español la obtenga previamente. La disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, dispone que “Los nacidos ...