Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · La localidad de Santa Isabel (Guanajuato) pertenece al Municipio de Apaseo el Alto . Hay 46 habitantes y está a 2,010 metros de altura. El Pueblo Mágico de Salvatierra está a 84 minutos en auto (62 km). Es el pueblo más poblado en la posición número 56 de todo el municipio. Mapa.

  2. 6 de jun. de 2024 · Clínica Santa Isabel. Clínica especializada en obstetricia, ginecología, neonatología y pediatría. Con una trayectoria de más de 42 años, Clínica Santa Isabel es referente en el cuidado materno infantil y la salud de la mujer, teniendo el privilegio de haber atendido más de 55,000 nacimientos. Actualmente nos mantenemos a la vanguardia ...

  3. 27 de may. de 2024 · El escritor Sergio del Molino, reconocido por la DPZ. La Diputación de Zaragoza reconocerá al escritor y periodista Sergio del Molino con la medalla de Santa Isabel, la máxima distinción que ...

  4. 11 de jun. de 2024 · QUÉ: XX Festival de Música Antigua de Zaragoza. DÓNDE: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (Plaza del Justicia, s/n) CUÁNDO: 5, 12, 19 y 26 de junio de 2024. ENTRADA: Entrada libre hasta completar aforo (La apertura de puertas se realizará media hora antes de cada uno de los conciertos) También te puede interesar: Eventos en Zaragoza.

  5. 7 de jun. de 2024 · La expulsión de los judíos en 1492: una fecha histórica olvidada. El 31 de marzo de aquel año los Reyes Católicos ordenaban la expulsión de los judíos del territorio de sus coronas. Sin más, una parte de la población fue expulsada de su patria. Actualizado a 07 de junio de 2024 · 15:20 · Lectura: 5 min.

  6. 29 de may. de 2024 · Así descubrirás este increíble pueblo de 411 habitantes de Oaxaca. La localidad de Santa Isabel de la Reforma pertenece al Municipio de Santo Domingo Tehuantepec (Estado de Oaxaca). Hay 411 habitantes y está a 377 metros de altura. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 16 en cuanto a número de habitantes.

  7. 2 de jun. de 2024 · Posteriormente, fue trasladada a la iglesia de Santa Cruz en 1810 y luego a la iglesia de Santa Isabel de Portugal en 1813, donde permanece en la actualidad1. La imagen del Santísimo Cristo de la Cama presenta huellas de bayoneta y fue herida de bala en el trayecto del convento de San Francisco a la Basílica del Pilar.