Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · La Declaración de Derechos Inglesa ayudó a resolver la Revolución Gloriosa y, en consecuencia, a resolver algunos de los problemas con un monarca independiente que quedaron de la Guerra Civil Inglesa. Fue presentado a William y Mary (la última de las cuales era hija de James II) el 13 de febrero de 1689 y promulgado posteriormente, el 16 de ...

  2. Hace 5 días · Telemundo. MIAMI, Florida - Un documento al que tuvimos acceso en Telemundo 51 revela el permiso emitido por una jueza en España para que agentes del FBI viajen a ese país y colaboren en la búsqueda de Ana María Henao, una mujer de origen colombiano y ciudadana de Estados Unidos, que desapareció el pasado 2 de febrero en Madrid.

  3. Hace 4 días · Inglaterra y María la sanguinaria De algunos mitos difundidos sobre el protestantismo (III) Enrique VIII, fundador del protestantismo inglés (2)

  4. 14 de may. de 2024 · Tras casarse en secreto con el rey, Ana Bolena es coronada reina de Inglaterra. Poco después da a luz a la futura Isabel I. 1536. Ana Bolena es arrestada por orden de Enrique VIII, condenada por adulterio y traición y ejecutada en la Torre de Londres. La vida de Ana refleja muchos de los grandes temas de la historia.

  5. Hace 6 días · Historia de la Iglesia 20/02/24. Alberto Bárcena y su equipo continúan relacionando la Historia de España en la época de los Reyes Católicos con la Historia De la Iglesia. Nos ofrecen la visión evangelizadora de los siglos XV y XVI, así como la vida de santos y beatos de esa época. Finalmente, exponen algunos textos sobre la Eucaristía.

  6. 13 de may. de 2024 · Pero todo cambió a raíz de la paz de Cateau-Cambrésis (3 de abril de 1559), que puso fin a la hostilidad entre España y Francia. La tregua pretendía ser duradera y, como prenda de ello, establecía el matrimonio de Isabel de Valois, hija mayor de los reyes de Francia, con Felipe II, viudo de María Tudor, reina de Inglaterra. Con motivo de ...

  7. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.