Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Los primeros años de su reinado fueron exitosos y dominantes para los Habsburgo en la escena mundial, aunque las continuas guerras entre la Europa protestante y la católica Francia contra España provocaron la decadencia de la Monarquía Española, que no tuvo más remedio que ceder la hegemonía en Europa a la pujante Francia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y ...

  2. Hace 4 días · Todas las noticias sobre Monarquía publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Monarquía.

  3. Hace 6 días · Número 2 - 2012. Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t. Revista Mexicana de Sociología 74, núm. 2 (abril-junio, 2012) ISSN: 0188-2503 (versión impresa) Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t. Marta Eugenia García Ugarte. Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t.

  4. 20 de may. de 2024 · Los restos de Luis XVI (1754–1793) y los de su mujer María Antonieta (1755–1793) descansan en la basílica de Saint-Denis (París, Francia). En la imagen se ven las esculturas monumentales de la desdichada pareja. Luis XVI fue el último rey de Francia antes de la caída de la monarquía a manos de la Revolución Francesa.

  5. Hace 6 días · Maximiliano en Querétaro. En la segunda mitad del siglo XIX, México presentaba una serie pre problemas, entre las que se encontraba la Guerra de Reforma, la invasión francesa y la lucha entre conservadores y liberales. Es precisamente esta lucha la que ocasionó la llegada de Maximiliano de Habsburgo a México, para llevar a cabo una monarquía.

  6. 9 de may. de 2024 · I. Antecedentes históricos de la Monarquía absoluta en España. La Monarquía absoluta se refiere a un régimen político en el que el monarca tiene poder absoluto y no está limitado por una constitución o un parlamento. En España, este sistema se consolidó en el siglo XVI con la llegada de la dinastía de los Habsburgo al trono.