Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El 26 de abril, el general Lorencez escribió al ministro de Guerra de Francia que los franceses tenían “superioridad de raza, de organización, de disciplina, moralidad y elevación de sentimientos”. Pedía que le informaran al emperador, Napoleón III, que con 6 mil soldados ya era el “dueño de México”.

  2. 4 de may. de 2024 · mayo 4, 2024. compartir en: El 5 de mayo de cada año, México conmemora la Batalla de Puebla, un evento histórico donde, en 1862, las fuerzas mexicanas al mando del General Ignacio Zaragoza lograron una victoria emblemática contra uno de los ejércitos más poderosos de esa era: el ejército francés. Esta fecha, conocida popularmente como ...

  3. 23 de may. de 2024 · Únete a mí en un viaje a través de la historia junto a Napoleón Bonaparte. Desde sus humildes comienzos en una pequeña isla del Mediterráneo hasta su ascenso...

    • 11 min
    • 35
    • MultiCulturRisate
  4. Hace 2 días · La moneda de 20 Francos Napoleón III se acuñó en una aleación de oro de 90% y cobre de 10%. Esta moneda fue muy popular durante el reinado de Napoleón III y fue utilizada como una forma de financiamiento para la construcción de importantes proyectos de infraestructura y la modernización de Francia. Sin embargo, después de la caída del ...

  5. 4 de may. de 2024 · Ignacio Zaragoza, el general que dejó el sacerdocio para vencer al ejército de Napoleón III La defensa de Puebla estuvo encabezada por Zaragoza, quien contaba con un ejército inferior en ...

  6. Hace 4 días · La moneda de oro 20 Francos Napoleón es una de las denominadas monedas de oro circulantes. Esta moneda contiene 5,81 gramos de oro puro, al efecto de poder comparar su valor con los lingotes de oro; y que con el 10% de peso añadido, obtenemos los 6,45 gramos de peso total, con un valor facial de 20 francos (100 Céntimos = 1 Franco ) con una aleación al 90% que hace que nuestro oro esté ...

  7. 3 de may. de 2024 · 1. El origen de la Batalla de Puebla. El 5 de mayo de 1862, el Ejército mexicano, bajo el mando del general Ignacio Zaragoza, se enfrentó a las tropas francesas, que había enviado el emperador Napoleón III, como una forma de cobrar por la suspensión de pagos de la deuda externa del gobierno mexicano a la nación europea.