Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Esta vibrante construcción gótica ocupa la loma sobre la que se acantonó la Legión IV Macedónica, que, al mando del joven emperador romano, vino a liquidar las guerras cántabras (del 29 al ...

  2. 10 de jun. de 2024 · Abrir el menú de navegación. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. es Change Language Cambiar idioma

  3. Hace 6 días · La historia del nombre «Octavio» se remonta a la Antigua Roma, donde el uso de nombres derivados de números era común en las familias pudientes. Uno de los Octavios más conocidos es Octavio Augusto, el primer emperador romano, que dejó una marca indeleble en la historia al transformar la República Romana en el Imperio Romano.

  4. Hace 2 días · Respuesta. El nombre original de Augusto César era Cayo Octavio. Era el sobrino, hijo adoptivo y sucesor designado por Julio César. Después de la muerte de Julio, Octavio (como se le llamaba entonces) tuvo que luchar para consolidar el control, pero, cuando finalmente aseguró su posición como primer emperador romano, reinó durante más tiempo que todos los Césares descendientes de Julio ...

  5. 10 de jun. de 2024 · El primer emperador, Octavio Augusto - Ep.3 (El Imperio Romano) Conocido como Octavio de 63 a 44 a.C., como Octaviano de 44 a 27 a.C. y como Augusto a partir de entonces, el primer emperador romano es para muchos historiadores, asimismo, el más importante y significativo de todos ellos.

  6. Hace 2 días · Un decreto del emperador romano Augusto (Octavio) ordenó que todos debían regresar a su hogar para registrarse, por lo que «José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, porque era de la casa y familia de David, para ser registrado con María su esposa, que estaba encinta».

  7. Hace 6 días · El templo de Júpiter en Baalbek fue encargado por el emperador romano Augusto, también conocido como Octavio Augusto. La construcción del templo comenzó durante su reinado, a finales del siglo I a.C., y fue completada poco después del año 60 d.C. bajo el mandato del emperador Nerón.