Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En aquél oscurantismo católico de la Edad Media esta vida de supuestos santos fue recibida como un mensaje del cielo.

  2. 15 de may. de 2024 · Aunque popularmente la Edad Media se considera como un periodo de “oscurantismo” y retroceso cultural, lo cierto es que a lo largo de esos mil años se preservaron los saberes de la antigüedad clásica y se pusieron los cimientos de la cultura occidental contemporánea: en la Edad Media se desarrolló el alfabeto latino como lo conocemos hoy en día, se inventó el códice, o libro ...

  3. 26 de may. de 2024 · En la Edad Media, la Iglesia Católica encontró una forma muy lucrativa de recaudar dinero: la venta de indulgencias. Estas indulgencias eran documentos que prometían la remisión de los pecados y la reducción del tiempo de purgatorio tanto para los vivos como para los difuntos. La venta de indulgencias se basaba en la creencia de que la ...

  4. 22 de may. de 2024 · El comité acusa a Alcoa de una “falta de respeto absoluta” con su “oscurantismo medieval”. Lugo, 22 may (EFECOM).-. El comité de empresa de Alcoa San Cibrao sigue a la espera de que la ...

  5. 7 de may. de 2024 · La era de los viñedos. Para la sociedad medieval, esencialmente agrícola, cualquier modificación del clima que garantizase las cosechas anuales suponía una mejora de la calidad de vida; una calidad que no iba más allá de las fronteras de la mera subsistencia. Inviernos suaves, veranos largos y diferencias de temperaturas de no más de 2 ...

  6. 8 de may. de 2024 · Durante la Edad Media existía una enorme desproporción entre la gravedad del crimen y el castigo inflingido. La cárcel era principalmente el lugar donde se custodiaban a los presos preventivos antes de que existiese una sentencia firme, pues mantener a un condenado se consideraba un gasto inútil. Azotes, mutilaciones y, por supuesto, la muerte. Te contamos cuáles eran las más utilizadas ...

  7. 6 de may. de 2024 · Además, la caza de brujas no ocurrió durante la Edad Media, cuando desapareció el opio, sino a comienzos de la Edad Moderna, hacia 1420, cuando, como se verá, el opio ya había reconquistado su lugar en los botiquines de los médicos, y alcanzó su clímax alrededor de 1600 para luego declinar y desaparecer poco antes de la Revolución Francesa (Levack, 2006, pp. 49-50 y 204-210).

  1. Búsquedas relacionadas con oscurantismo edad media

    oscurantismo en la edad media