Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Todas las noticias sobre Monarquía publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Monarquía.

  2. 30 de may. de 2024 · Amnistía: qué es, cuántas ha habido en España y en qué se diferencia del indulto. El Congreso da luz verde a la ley de Amnistía, medida de gracia que se entiende como una cesión para ...

  3. 20 de may. de 2024 · El MANIFIESTO de los PERSAS. 12 de abril de 1814. SEÑOR: Era costumbre de los antiguos persas pasar cinco dí­as de anarquí­a después del fallecimiento de su rey, a fin de que la experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligase a ser más fieles a su sucesor. Para serlo España a V.M. no necesitaba igual ensayo en los ...

  4. 21 de may. de 2024 · Este parlamento elaboró la Constitución de 1869 (4ª), que convierte a España en una monarquía constitucional, democrática y parlamentaria. Reconoce la soberanía nacional, el bicameralismo (Congreso y Senado) y algunos derechos del individuo (libertad de opinión y asociación, libertad religiosa y sufragio universal masculino para mayores de 25 años).

  5. 14 de may. de 2024 · El absolutismo fue el régimen político de las monarquías europeas entre los siglos XVI y XVIII, en las que el rey tenía autoridad absoluta y concentraba todas las funciones del poder. Sus principales características fueron el crecimiento del poder monárquico, la ausencia de instituciones autónomas y el desarrollo de la soberanía del rey ...

  6. Hace 4 días · Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional. También desaparecieron la Inquisición y los derechos señoriales, y la antigua sociedad feudal provocó la llegada de una ...

  7. Hace 5 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.