Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El segundo Secretario de Estado de Carlos IV fue el X Conde de Aranda (de Aranda del Moncayo, en la provincia de Zaragoza), Pedro Pablo Alcántara Abarca de Bolea y Bermúdez de Castro, militar y político ilustrado. Nació en 1719 en Siétamo (Huesca) y murió a los 79 años, en 1798, en Épila (Zaragoza). Durante su larga vida sirvió a los cuatro reyes Borbones del Siglo XVIII. Con Felipe V ...

  2. 8 de may. de 2024 · Pinturas de la iglesia nueva de Guadalupe, de Juan García de Miranda, Espacio, Tiempo y Forma, 5, 1992, pp. 299 L.17. Urrea, Jesús , Pintores del reinado de Felipe IV , Museo del Prado-Caja de Ahorros de Navarra , Madrid , 1994 , pp. 66 .

  3. 6 de may. de 2024 · Se estima que la población se redujo en más de un millón de habitantes, pasando de 8 millones en 1600 a 7 millones en 1700. Las principales causas fueron: Grandes epidemias (1597-1602, 1647-1652 y 1676-85), además de brotes en localidades aisladas. Malas cosechas, desnutrición y malas condiciones higiénicas que agravaron el impacto de las ...

  4. Hace 6 días · Felipe V de borbón, también conocido como el Animoso, fue rey de España entre el 16 de noviembre de 1700 y el 9 de julio de 1746, año de su muerte. Fue el primer rey borbón de España, tras suceder a Carlos II, último monarca de la casa de los Austria. Su reinado es el más duradero en la historia de España (45 años y tres días).

  5. Hace 3 días · MADRID · 18 DE JUNIO DE 2014 · 22:00. Juan Carlos juró los principios del Movimiento Nacional del régimen franquista, mientras que Felipe VI lo hizo por la Constitución. La proclamación del ...

  6. 4 de may. de 2024 · Durante el reinado de Felipe III se produjo la expulsión de los moriscos (1609). En el reinado de Felipe IV se produjeron reformas como la Unión de Armas, encaminadas a aumentar los recursos de la monarquía y unificar la organización política. En el reinado de Carlos II, los validos fueron ineficaces y la monarquía entró en una profunda ...

  7. Hace 2 días · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.