Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · La Restauración Borbónica en España. En diciembre de 1874, el general Arsenio Martínez Campos proclamó rey a Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II, iniciando así la Restauración Borbónica. Este movimiento pretendía restaurar la monarquía parlamentaria y superar la inestabilidad política y social del Sexenio Democrático.

  2. 6 de may. de 2024 · En 1874, el general Martínez Campos encabezó un pronunciamiento en Sagunto. Proclamó rey a Alfonso XII (hijo de Isabel II) y esto marcó el inicio de la Restauración. El régimen político de Cánovas del Castillo. El nuevo régimen político fue diseñado por el conservador Cánovas del Castillo. Esta nueva etapa debía fundamentarse en:

  3. 7 de may. de 2024 · Consciente de la impopularidad de Isabel II, trató de establecer una nueva fórmula monárquica: la Restauración. Esta sintetizaría las propuestas progresistas del Sexenio con las moderadas de la etapa anterior, aportando estabilidad y pacificación política a España. Cánovas llamó a esto la “Constitución interna” del país, basada ...

  4. 7 de may. de 2024 · La Restauración: Un Sistema Controlado. La Restauración es el régimen ideado por **Antonio Cánovas del Castillo** que se impone en España tras el Sexenio Democrático. Se trata de una monarquía liberal controlada por la oligarquía, a través del fraude electoral, para mantener el orden social. Cánovas, líder del Partido Alfonsino ...

  5. Hace 6 días · La restauración de la monarquía borbónica en Alfonso XII tenía como objetivo situar en el trono al hijo de Isabel II, reina destronada en 1868. El gran protagonista fue Antonio Cánovas del Castillo , quien utilizó como instrumento básico la creación de un partido alfonsino con un programa resumido en las palabras paz y orden que atrajo a las clases medias y altas.

  6. 3 de may. de 2024 · Durante la Restauración, el regionalismo catalán evolucionó hacia un movimiento político con demandas concretas de autogobierno y proteccionismo económico. Estas demandas se plasmaron en el Memorial de Greuges de 1885, presentado a Alfonso XII. En 1891 se fundó la Unió Catalanista, que aglutinó a diversas tendencias nacionalistas de la ...

  7. Hace 3 días · Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional. También desaparecieron la Inquisición y los derechos señoriales, y la antigua sociedad feudal provocó la llegada de una ...