Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · En estos primeros nueve meses hemos conseguido ahorros por 145 mil millones de pesos. Los lujos, los dispendios y la opulencia que caracterizaban el ejercicio del poder presidencial han llegado a su fin. El gobierno actual ha eliminado los privilegios y prebendas de que disfrutaban los funcionarios de alto nivel.

  2. Hace 6 días · México – Presentamos un resumen del informe GAIN (Global Agricultural Information Network) del USDA (Departamento de Agricultura de los EUA), en el cual se pronostica que la producción de carne de pollo en México aumentará un tres por ciento en 2023. Aunque la carne de pollo es una de las proteínas más impactadas durante la crisis inflacionaria de México, el consumo per cápita ...

  3. 22 de may. de 2024 · Para obtener un efecto inmediato, estamos creando una sobretasa de impuesto transitoria que reducirá en 20% los ingresos de los congresistas y todos los funcionarios con altos salarios. Y, a ...

  4. Hace 2 días · Desde 2006 hasta 2022, la disparidad de género en los resultados de PISA en Ciencia creció el doble en México. En 2006, los alumnos superaron a las alumnas en 7 puntos: 413 vs 406. La diferencia fue más alta en los niveles más altos de desempeño: en el nivel 3 (intermedio-alto) la diferencia fue de dos puntos porcentuales (16% vs 14%).

  5. 8 de may. de 2024 · Ya no habrá servicio médico privado para los altos funcionarios públicos. Se destinaban 5 mil millones de pesos nada más para el pago de la atención de servicios médicos a los altos funcionarios públicos. Ya no habrá cajas de ahorro especial para los altos funcionarios públicos. Ya no hay, ya se aprobó esa ley.

  6. 3 de may. de 2024 · 17/05/2024. 17 de mayo de 2024 Mensaje de Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Lo hermoso de los derechos humanos es que son iguales para todas las personas. No importa quiénes seamos o a quién….

  7. Hace 4 días · Resumen: Este artículo examina el surgimiento de la idea de sociedad civil en la esfera pública mexicana después de los sismos de 1985, así como su popularización y los cambios de sus significados en las siguientes décadas. Mediante el análisis de textos periodísticos producidos en torno a los sismos, el texto argumenta que la sociedad ...