Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · La Guerra de Independencia finaliza con el Tratado de Valençay (1813) que supuso la vuelta de Fernando (VII) a España y el comienzo de su reinado. 2.- El Gobierno de José I: los afrancesados. La imposición de José Napoleón como rey de España, después de serlo de Nápoles, provocó la llamada Guerra de la Independencia española.

  2. Hace 3 días · Fernando VII, hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma, nació el 14 de octubre de 1784 en San Lorenzo de el Escorial. También llamado el Rey Felón o el Deseado, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808, y desde diciembre de 1813 hasta su muerte tras la expulsión del rey intruso José I Bonaparte.

  3. 18 de may. de 2024 · En 1814, Fernando VII regresó a España tras el Tratado de Valençay. Los partidarios del Antiguo Régimen (A.R.) le animaron a anular la Constitución de 1812 y restaurar el absolutismo. El Manifiesto Persa fue un documento clave en esta presión. Fernando VII declaró nula la Constitución y restauró el A.R. y la Inquisición.

  4. 11 de may. de 2024 · La Cuestión Foral. A la muerte de Fernando VII en 1833 los partidarios del hermano de Fernando, don Carlos María Isidro, y su hija, aún niña, doña Isabel, comenzó una cruenta guerra civil que se prolongó hasta 1839 entre el liberalismo y el tradicionalismo absolutista.

  5. Hace 3 días · POLÍTICA. Sánchez recurre a la Fiscalía Europea para archivar el caso de corrupción Begoña Gómez. Por Javier Marzal (5/28/2024) - La prensa ha informado que la Fiscalía Europea (EPPO) ha oficiado el 26 de abril al Juzgado de Instrucción nº…. Joaquín Sánchez de Toca y la degradación del parlamentarismo español.

  6. Hace 3 días · 36 likes, 0 comments - escuelarosamariaangulo on May 28, 2024: "El origen de esta fecha se remonta al 30 de mayo de 1820, cuando el rey Fernando VII de España ...

  7. Hace 10 horas · En Cataluña y el norte de Valencia, la derrota carlista llegó en 1840. A pesar de su derrota militar, el carlismo persistió como expresión del tradicionalismo a lo largo del siglo XIX. Construcción del Estado Liberal. El reinado de Isabel II se divide en dos etapas: 1. La Minoría de Edad de Isabel II: las Regencias (1833-1843)