Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Jazz Astral ha sido considerado tradicionalmente una corriente «menor» dentro del mundo del jazz. Y sin embargo, su legado nunca fue tan actual. Por Rudy / 17 mayo, 2024

  2. 28 de may. de 2024 · Más de 25 años de Jazz en papel. Con más de 25 años de historia, la revista Más Jazz es la única revista especializada en Jazz que se publica en papel en la actualidad. De publicación semestral, en sus páginas encontrarás artículos, reportajes, entrevistas, reseñas, discos recomendados, especiales y contenidos excluisvos.

  3. 21 de may. de 2024 · La historia del jazz tiene relación con Cuba, ambas nacen dentro de las músicas de negros esclavos o libertos que vivían en una total miseria, discriminación y desamparo, luchando por la supervivencia. En esa tragedia de enorme pobreza, surge el jazz en Estados Unidos, a veces en medio de lamentables inundaciones del Mississippi, como la de ...

  4. 15 de may. de 2024 · Mariano Peyrou. Una introducción al free jazz: el jazz más libre, negro, experimental y radical. En 1959 tres álbumes fundamentales de Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman llevaron a sus últimas posibilidades el jazz de su época, frente al que surgiría el free jazz. Este nuevo estilo musical exacerbaba la negritud, rescataba las ...

  5. www.purojazz.comPuroJazz

    Hace 2 días · Asociación Cultural Retaguardia Jazz Band Historia e información de la Asociación Cultural Retaguardia Jazz Band; El Intruso, magazine on line dedicado a ‘la otra música’. La Montaña Rusa – Libertad Jazzera Son dos programas radiales que emiten Santy y Bernie desde Barcelona

  6. 23 de may. de 2024 · Free Jazz: pura improvisación. Modal jazz: combina escalas de la música india, africana, arábiga y otras influencias del mundo. Avant Garde: mezcla composición con improvisación. Dixieland: improvisa varias líneas melódicas que contrastan

  7. Hace 6 días · Niven’s collection of “Early Jazz Legends” made its way to the web in 2013, long after his death in 1991, thanks to archivist Kevin J. Powers. It is now available for free on archive.org, and features the early works of such artists as Louis Armstrong, Duke Ellington and Jelly Roll Morton, along with Niven’s commentaries and liner notes ...