Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luperca es el nombre de la loba que, según la mitología romana, amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, cuando el rey Amulio mandó que se les matara. Actualmente la estatua dedicada a ella, llamada la « loba capitolina» ( lupa capitolina en italiano), y se conserva en el museo del Capitolio romano ( Museos Capitolinos ).

  2. 30 de nov. de 2023 · La historia de la Loba Capitolina y donde ver su famosa estatua. La Loba Capitolina, Luperca, es una figura clave en la historia de Roma. Según la mitología, una loba encontró a dos gemelos, Rómulo y Remo, a orillas del río Tíber. La criatura, contrariamente a su instinto carnívoro, amamantó y crio a los dos niños que ...

  3. Comentario y análisis. por Víctor Cantos. La Loba Capitolina, también conocida como Luperca, fue durante años considerada la mítica loba que alimentó a los fundadores de Roma. Hoy las investigaciones ponen en entredicho su origen y significado, pudiendo tratarse de una pieza medieval.

  4. La loba Capitolina: Rómulo y Remo, la fundación de Roma. La loba Capitolina, figura destacada en la historia y mitología de Roma, amamantó a Rómulo y Remo, los fundadores de la ciudad. La estatua de bronce dedicada a ella, también llamada “Luperca” se encuentra en los Museos Capitolinos de Roma.

  5. Un lugar consagrado a Marte, a Apolo, o al Hades etrusco, las tres divinidades itálicas asociadas con el lobo, era el destino idóneo de esta Loba ancestral de los romanos, vigilante, amenazadora y firme en su actitud, obra de un gran artista de comienzos del siglo V.

  6. Descripción. La Loba Capitolina (en italiano: Lupa capitolina) toma su nombre de su ubicación: la estatua se encuentra en los Museos Capitolinos de Roma. La estatua de la loba es una composición de bronce completamente trabajada que está destinada a la visualización de 360 grados.

  7. Loba Capitolina. Escultura. Anales Capitolinos Consulares y Triunfales. Inscripción. La sala. Sala de la Loba. A partir mediados del siglo XVI, cuando la sala era un pórtico abierto con tres arcos, se colocó en este lugar la escultura de bronce de la Loba Capitolina, convertida en símbolo de Roma.