Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · 2. Cancún. Cancún es el destino más turístico de México, conocido por sus grandes complejos turísticos y sus largas playas de arena. Qué hacer en Cancún: El Museo Maya, que ofrece una introducción a la civilización maya y su historia. Afurea del museo puedes pasear por un jardín y ver ruinas mayas.

  2. 14 de may. de 2024 · En México, los pueblos indígenas están ampliamente distribuidos en el territorio nacional, aunque tienden a concentrarse en las regiones de la Sierra Madre del Sur, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y la península de Yucatán. Oaxaca y Yucatán son los dos estados con mayor porcentaje de población originaria.

  3. 22 de may. de 2024 · El maíz tiene un lugar importante en la alimentación, sociedad, cultura y economía de México; con más de 27 millones de toneladas el país se coloca como el 8vo productor mundial. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 30 de marzo de 2021. En el medio rural, el maíz tiene una gran relevancia por su diversidad en formas y usos ...

  4. 16 de may. de 2024 · México aprueba la Primera Vacuna contra el Virus del Dengue a Nivel Mundial. Comunicado 106-La Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS, emitió el día de hoy el registro de la primera vacuna, después de acreditar calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40,000 pacientes, entre ellos mexicanos.

  5. 10 de may. de 2024 · Martes 1 de octubre: Día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Lunes 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana, quinto puente de 2024 y último previo a las fiestas de fin de ...

  6. Hace 2 días · Sigue la última hora de las elecciones en México 2024. Información, candidatos, sondeos, encuestas electorales y todos los resultados, en EL PAÍS

  7. 22 de may. de 2024 · En numerosas regiones de México, desde los Pantanos de Centla, en Tabasco; Cuatro Ciénagas, en Coahuila; Ría Lagartos, en Yucatán; Marismas Nacionales, en Nayarit; hasta Xochimilco y Tláhuac en la ciudad de México, estos sitios han sido testigo a lo largo de los tiempos cómo nuestros antepasados sobrevivieron a las catástrofes naturales.