Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2024 · Compartir. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC),Ngozi Okonjo-Iweala, realizará una visita al Perú los días 5 y 6 de mayo, con la finalidad de sostener encuentros con altos funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes de gremios del país. De acuerdo con su agenda, el lunes 6 de mayo la alta funcionaria de ...

  2. 2 de may. de 2024 · En una nueva edición de Agenda Económica, junto a Nicolás Paut conversamos con Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), acerca del crecimiento ...

  3. 4 de may. de 2024 · La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Las actividades de la OMC reciben el apoyo de una Secretaría, integrada por unos 700 funcionarios dirigidos por el Director General. La Secretaría tiene su sede en Ginebra, Suiza y los tres ...

  4. 9 de may. de 2024 · Organización Mundial del Comercio (OMC) Se encarga de regular el comercio entre países a fin de mantener un equilibrio en la balanza mundial de exportaciones e importaciones. Sin embargo, debido al auge del proteccionismo en varios países, su poder de acción se encuentra actualmente en crisis tras 25 años de actividad.

  5. 3 de may. de 2024 · La primera mujer en dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) sostuvo un encuentro con la embajadora de Chile ante el organismo internacional, Sofía Boza, en el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile. En la actividad participaron, además, la Rectora Rosa Devés y la directora del IEI, Dorotea López.

  6. 2 de may. de 2024 · La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, realizará una visita al Perú los días 5 y 6 de mayo, con la finalidad de sostener encuentros con altos funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes de gremios del país.

  7. Hace 4 días · En el caso concreto, el protocolo sub examine fue adoptado por decisión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (en adelante, OMC), que está integrado por todos los Estados miembros de esa organización internacional, de la que Colombia es parte desde el 30 de abril de 1995.

  1. Otras búsquedas realizadas