Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · La teoría musical es el término para las ideas que nos ayudan a comprender la música. Explica qué hace la música y qué sucede cuando la escuchamos. La teoría musical pone las ideas y prácticas de la música en forma escrita, donde se pueden estudiar y transmitir a otros. Es una forma de describir y explicar la música y cómo se construye.

  2. gustosdemusica-es.blogspot.com › 2024 › 05Música

    8 de may. de 2024 · Algunos de los más conocidos son el pop, rock, jazz, blues, hip-hop, electrónica, música clásica, reggae, country, salsa, bachata, entre muchos otros. Cada género tiene sus propias características distintivas y atrae a diferentes tipos de oyentes. ¿Cuál es el origen de la música? ¿Cómo ha evolucionado a lo largo de la historia?

  3. 10 de may. de 2024 · Cuando la escuchó por primera vez, pensó: ‘Algún día yo voy a tocar esa pieza’. Invitada a grabar el primer disco de música clásica mexicana el Dolby Atmos, Argentina propuso tocar ...

  4. Hace 5 días · Cantos religiosos: aunque otros géneros de la música tradicional venezolana también tienen influencias religiosas, existen algunos que son exclusivos de festividades y celebraciones litúrgicas, como el Malembe, el Sangueo y los Cantos de Sirena, que se entonan durante las fiestas de San Juan Bautista en el estado Miranda, los Pastores del Niño Jesús, que rinden tributo al nacimiento de ...

  5. 12 de may. de 2024 · Crescendo es el formato pedagógico infantil de Radio Clásica. Un programa en el que nuestro personaje favorito nos descubrirá el fascinante mundo de la música clásica de forma divertida.

  6. 18 de may. de 2024 · Guadalajara (México), 18 may (EFE).- Una parte de la música clásica mexicana ha quedado en el olvido, pues aunque tiene piezas con composiciones de alto nivel, muchos músicos prefieren ...

  7. 21 de may. de 2024 · 5/6/2024. More. Estas son las efemérides de los compositores de música clásica, nacidos o fallecidos el 3 de Agosto, y entre sus obras, hemos escogido, la clásica del día, que hoy es de: Francisco Asenjo Barbieri (Madrid, 3 de agosto de 1823-Madrid, 19 de febrero de 1894) fue un compositor y musicólogo español, autor principalmente de ...