Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Así, el 5 de febrero de 2017 fue publicada la Constitución Política de la Ciudad de México. En ella se plasmó una amplia cobertura en materia política y administrativa de distintos rubros de la ciudad, pero el aspecto de mayor trascendencia es el desarrollo de una carta de derechos que reconoce los diferentes grupos de población que ...

  2. 16 de may. de 2024 · PIENSADH - Los derechos humanos en la Constitución Política de la Ciudad de México. Da click sobre la imagen para ver la publicación en formato PDF. 2ª reimpresión, 2022 (políptico) 1ª reimpresión, 2021. 1ª ed., 2019. Material disponible en versión impresa y electrónica. En este folleto se enlistan los derechos humanos reconocidos ...

  3. 30 de may. de 2024 · La ciudad idea (y por tanto imposible), debería contar con un programa serio de limitación urbana. Ni una sola edificación masiva más, ni una plaza gigantesca más. La ciudad ideal debería revertir la tendencia del nocivo bando de aquel provinciano jefe de gobierno cuyo Bando II incentivó la especulación y género no uno sino varios ...

  4. 15 de may. de 2024 · La morenista señaló que “va a ser una gran movilización”, y llamó a la ciudadanía a salir a votar masivamente el próximo 2 de junio. Ciudad de México, 15 de mayo (SinEmbargo).– Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, dio a conocer este miércoles que su cierre de campaña será el próximo 29 de mayo en el Zócalo capitalino, lugar donde inició la

  5. 16 de may. de 2024 · Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México Avenida Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, demarcación territorial Álvaro Obregón, 01030 México, Ciudad de México. Teléfono: 55 5229 5600, https://cdhcm.org.mx e-mail: cdhdf@cdhcm.org.mx

  6. 23 de may. de 2024 · Ciudad de México Distrito Federal 06010 . Próximos eventos. ... Plaza de la Constitución. by Redacción Tierra Adentro Oct 6, 2014. 0 445. Mapa de ...

  7. 25 de may. de 2024 · Constitución Ciudad de México Artículo 16. Ordenamiento territorial. Se entenderá por ordenamiento territorial la utilización racional del territorio y los recursos de la Ciudad de México, y su propósito es crear y preservar un hábitat adecuado para las personas y todos los seres vivos.