Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · En oposición al romanticismo, los escritores del realismo procuraban una observación detallada y precisa de la vida cotidiana. Los inicios de esta corriente datan de 1825 cuando los novelistas de la época hacían descripciones detalladas en sus relatos, por otro lado, los pintores comenzaban a interesarse cada vez más en escenas de la vida cotidiana.

  2. Hace 6 días · Sin embargo, ha sido un exponente muy reconocido de la corriente del hiperrealismo. Algunas de las obras hiperrealistas más conocidas del autor son: Escena de playa (1968); Caballos (1969) y Tackle (2004). Malcolm Morley: Caballos, 1969, serigrafía sobre papel, 62,9 × 67,9 cm, Galería Tate, Londres. Richard Estes.

  3. 22 de may. de 2024 · Todas las noticias sobre Romanticismo publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Romanticismo.

  4. 7 de may. de 2024 · Podemos resumir las diferencias entre realismo y naturalismo de la siguiente manera: Realismo. Naturalismo. Intenta crear obras que reflejen la realidad del artista y de su época histórica. Intenta crear obras que documenten la realidad del modo más objetivo posible. Abandona la floritura romántica y trata de recrear en el lenguaje la vida ...

  5. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Revolución Científica fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión. Comenzó con la formulación del modelo ...

  6. Hace 6 días · Actualizado en 29 mayo 2024. El arte cinético, conocido también como cinetismo, es una corriente artística surgida en París a mediados del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial como elemento compositivo. El concepto del arte cinético se extiende a todas las obras basadas en el movimiento físico o virtual, lo que puede ...

  7. 11 de may. de 2024 · Explicación y respuesta. El romanticismo en el arte fue un movimiento cultural y artístico que surgió a fines del siglo XVIII y se desarrolló durante el siglo XIX. Fue una reacción contra las rígidas reglas del neoclasicismo y se enfocó en la expresión de las emociones, la imaginación y la libertad artística. El romanticismo abarcó ...