Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · El fallido atentado contra Victoriano Huerta fue dado a conocer en 1935 por el distinguido mazatleco Don José C. Valadés, que, a su trayectoria como historiador, diplomático y catedrático, se añade la de periodista, es en esta faceta que se unió en 1927 como redactor de La Opinión, influyente diario para la comunidad mexicana de Los Ángeles, California, fundado previamente por Don ...

  2. 20 de may. de 2024 · Entre sus obras destacan La querella de México (1915) y sus dos novelas más famosas, publicadas por entregas y escritas en su destierro español, son El águila y la serpiente (1920), donde trata sobre figuras y acciones de la vida revolucionaria y cuya acción transcurre durante los años del régimen usurpador de Victoriano Huerta (1913-1915), y La sombra del caudillo (1929), novela ...

  3. 13 de may. de 2024 · Es en este lugar, al estallido de la Revolución mexicana en 1910, que conoce al gobernador Abraham González, un representante del candidato presidencial Francisco I. Madero, quien se oponía al gobierno de Porfirio Díaz, presidente de aquel entonces, y quien invita al joven Villa a unirse a la revolución que estaba por estallar. Por su vida ...

  4. 8 de may. de 2024 · Destaco que, hacia 1903 Victoriano Huerta, teniendo como segundo al mando a Aureliano Blanquet, fue jefe provisional del territorio de Quintana Roo. En ese tiempo, Huerta consumó la matanza de Akumal, y por esta hazaña represiva fue ascendido a general de brigada.

  5. 10 de may. de 2024 · Tras la caída del Imperio de Maximiliano, Benito Juárez lideró un periodo de estabilidad en México basado en la Constitución de 1857. Sin embargo, su muerte llevó a la inestabilidad política y al surgimiento de Porfirio Díaz en 1876. Aunque inicialmente parecía seguir el camino de Juárez, Díaz se convirtió en un dictador al modificar la Constitución para permitir su reelección ...

  6. 16 de may. de 2024 · Los dos fueron líderes carismáticos conocidos por su destreza militar, aunque sus planteamientos diferían en algunos aspectos. Trágicamente, ni Zapata ni Villa vivieron para ver sus sueños revolucionarios plenamente realizados. Zapata fue asesinado en 1919, y Villa se retiró de la contienda y fue acribillado en 1923.

  7. 8 de may. de 2024 · “Son 107 años de lealtad cuyo origen tuvo los caóticos tiempos de la Revolución Mexicana cuando Venustiano Carranza lideró un movimiento armado en contra del gobierno usurpador de Victoriano Huerta; ante ello, el Congreso de Coahuila, mediante el Decreto 1421 del 19 de febrero de 1913, desconoció a dicho gobierno y concedió facultades extraordinarias a Venusiano Carranza para conformar ...