Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · La violencia escolar es cualquier forma de actividad violenta dentro del marco escolar. Incluye: Es el resultado de múltiples factores que incluyen: Edad. Entorno familiar, escolar y de la localidad. Inadecuada gestión de la convivencia escolar. Exposición de medios electrónicos y televisivos de material violento. Juegos electrónicos.

  2. 14 de may. de 2024 · Estrategia 1: Promover la comunicación y el diálogo. La comunicación es clave para prevenir la violencia escolar. Es importante que los estudiantes, docentes y padres de familia tengan un espacio para expresar sus inquietudes, necesidades y opiniones. Esto puede lograrse a través de reuniones, encuestas, buzones de sugerencias y otros ...

  3. 17 de may. de 2024 · La violencia escolar es cualquier forma de actividad violenta dentro del marco escolar. Incluye: Es el resultado de múltiples factores que incluyen: Edad. Entorno familiar, escolar y de la localidad. Inadecuada gestión de la convivencia escolar. Exposición de medios electrónicos y televisivos de material violento. Juegos electrónicos.

  4. 15 de may. de 2024 · Por lo anterior, el 30 de enero es un día fundamental para que niñas, niños y adolescentes reflexionen acerca de la importancia de la paz, a través del ejemplo del líder de la India, en especial hoy en que el mundo vive conflictos armados de todo tipo, en donde muchas de las víctimas son esta población etaria.

  5. 2 de may. de 2024 · La violencia escolar es un reflejo más de la descomposición del tejido social y urge que los adultos promovamos la tolerancia, el respeto, la diversidad, sobre todo, que comprendamos y enseñemos que no es legítimo defender los derechos a golpes, maltratando, excluyendo, afirmó Lorena Irazuma García Miranda, de la Facultad de Estudios ...

  6. 19 de may. de 2024 · Trastornos del sueño, pesadillas, insomnios, etc. Miedo a ir al contexto donde se presenta el bullying. Ansiedad, aturdimiento o preocupación después de pasar tiempo en su teléfono. En cambio, para reconocer a un acosador verbal es necesario prestar atención a las alertas que procedemos a listar: Tiene amigos acosadores.

  7. Hace 2 días · Como señala Rita Segato en su libro La guerra contra las mujeres, el cuerpo femenino es un mapa de la violencia ejercida por hombres y el campo de batalla en el que se pelean las guerras de poder. Hoy, a pesar del feminismo y sus logros, nuestro cuerpo sigue siendo un medio de comunicación de los “dueños”, de quienes dominan y lo demuestran.

  1. Búsquedas relacionadas con reflexiones sobre la violencia escolar

    reflexiones cortas sobre la violencia escolar