Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Publicaciones sobre migración en coedición con CLACSO. Oficina RLS México 9 julio, 2022. En vísperas del Bicentenario de Centroamérica (1821-2021) y a más de tres décadas de ser establecidos los Acuerdos de Esquipulas (1986-1987), las recientes publicaciones de…. Continuar leyendo.

  2. 21 de may. de 2024 · Mucha gente ha oído hablar de las teorías de Rosa Luxemburgo y de Lenin, que explicaban el desarrollo del imperialismo que tuvo lugar desde las décadas finales del siglo XIX hasta 1914 como el resultado de la necesidad de encontrar nuevos mercados ante la insuficiencia de la demanda interna generada por la baja capacidad adquisitiva de las clases trabajadoras, que no crecía al mismo ritmo ...

  3. 5 de may. de 2024 · Rosa Luxemburgo, una influyente teórica marxista y revolucionaria, dejó una huella significativa en la comprensión del sistema económico capitalista. A continuación, exploraremos algunos de sus puntos de vista clave: Acumulación del Capital: Luxemburgo argumentó que el capitalismo no podía mantenerse indefinidamente dentro de sus ...

  4. Hace 2 días · Conversatorio: “Antonio Gramsci…”. Posted on 29 mayo, 2024. Conversatorio-presentación del libro “Antonio Gramsci. Aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina”. Discusiones necesarias para la Argentina actual. Lunes 3 de junio de 15 a 17hs. Auditorio Hugo Chávez, Pabellón Venezuela, FFyH, UNC.

  5. 19 de may. de 2024 · La lectura y el estudio de este pedazo sobresaliente de teoría marxista esclarecerá muchos aspectos planteados en la lucha actual por el socialismo y en la estrategia que los revolucionarios deben adoptar ante la guerra imperialista. Rosa Luxemburgo. La crisis de la socialdemocracia, Fundación Federico Engels. 136 páginas · PVP 5 euros.

  6. Hace 2 días · Además es autor de diversos libros como Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina (2020) y Zapatismo para principiante s (2007); co-autor de Simón Rodríguez y las pedagogías emancipadoras de Nuestra América; Pedagogías Críticas en América Latina.

  7. 7 de may. de 2024 · mayo 7, 2024. Uno de los paneles más multitudinarios y uno de los debates más actuales en la “academia” y en las redes. La rebeldía es desobediencia y también propuesta, dos características feminismos. Así fue el intercambio por parte de militantes y referentes sociales y políticas en el marco de “Radicalizar la democracia”.