Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Introducción. La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, de curso crónico y progresivo, que afecta a nivel multisistémico, tanto a nivel del sistema nervioso central como periférico, lo que provoca que aparezcan síntomas no motores y motores. La degeneración neuronal de la sustancia negra conlleva a una disminución ...

  2. 9 de may. de 2024 · El ‘ Libro Blanco del Párkinson ’ incluye un análisis detallado sobre el contexto sociosanitario del párkinson. De este modo, recoge el impacto que la enfermedad tiene en las personas, profundizando en aspectos tan fundamentales como el diagnóstico, el duelo, el ciclo de afrontamiento y el estigma inicial. Además, el libro es un ...

  3. 9 de may. de 2024 · La enfermedad de Parkinson es ampliamente conocida por sus síntomas motores, sin embargo, esta condición también puede traer consigo una serie de síntomas no motores. Entre estos síntomas no motores, las alucinaciones visuales se presentan como uno de los aspectos más desconcertantes y angustiantes tanto para los pacientes como para sus cuidadores.

  4. 13 de may. de 2024 · Parkinson disease is characterized by both motor and non-motor clinical features. The classic motor features of Parkinson disease, which are often asymmetric, include: bradykinesia. this is the cardinal and mandatory feature. typically decrementing in nature and accompanied by hypokinesia. many manifestations:

  5. 22 de may. de 2024 · Dentro de los trastornos cognitivos asociados a la EP, uno de los más graves es el Trastorno Neurocognitivo Mayor debido a la Enfermedad de Parkinson (TNMEP). Este trastorno está clasificado dentro del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5ª edición ( DSM-5) bajo el código 294.1 (G20).

  6. 25 de may. de 2024 · Los subtipos más raros de demencia frontotemporal causan movimientos, similares a los observados en la enfermedad de Parkinson o en la esclerosis lateral amiotrófica. Los síntomas de movimiento pueden incluir: Temblores. Rigidez. Espasmos o contracciones musculares. Mala coordinación. Dificultad para tragar. Debilidad muscular.

  7. Hace 6 días · La incidencia de la enfermedad es de 1-2 nuevos casos por 100.000 habitantes al año y su prevalencia, de 3,5 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de la tercera enfermedad neurodegenerativa en incidencia, tras el Alzheimer y otras demencias y la enfermedad de Parkinson.