Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reina Sofía. Sofía de Grecia nota 2 (nacida Sofía Margarita Victoria Federica; Psijicó, Reino de Grecia, 2 de noviembre de 1938) fue la reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

  2. Significado de Sofía Dorotea diccionario. traducir Sofía Dorotea significado Sofía Dorotea traducción de Sofía Dorotea Sinónimos de Sofía Dorotea, antónimos de Sofía Dorotea. Información sobre Sofía Dorotea en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito.

  3. Sofía de Baviera (en alemán, Sophie von Bayern; Múnich, 27 de enero de 1805- Viena, 28 de mayo de 1872) fue princesa de Baviera por nacimiento, y por matrimonio archiduquesa de Austria y miembro de la Casa de Habsburgo-Lorena, « el único hombre de la familia », según declaró el canciller Clemente von Metternich.

  4. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ( MNCARS ), conocido comúnmente como Museo Reina Sofía, es un museo español de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en la ciudad de Madrid . Tomó como sede el antiguo Hospital General de Madrid, gran edificio neoclásico del siglo XVIII situado en la zona de Atocha, cerca de la estación ...

  5. Santa Sofía o Hagia Sophia (del griego: Άγια Σοφία, « Santa Sabiduría »; en latín: Sancta Sophia o Sancta Sapientia; en turco: Ayasofya) es una antigua basílica cristiana, posteriormente convertida en iglesia ortodoxa, más tarde en mezquita, luego en museo y, desde el 1 de agosto de 2020, nuevamente en una mezquita de la ciudad ...

  6. Noticias del día de MSN en Español con foco en Ecuador, Costa Rica, Panamá y América Latina.

  7. La visión mítica del mundo Filosofía es una manera de pensar que surgió en Grecia en el año 600 a. C. Hasta entonces las religiones daban respuestas a las preguntas por medio de mitos. En el año 700 a.C. Homero y Hesiodo escribieron mitos. Jenófanes criticaba que los dioses se parecían mucho a los humanos.