Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Francia, duque de Orleans fue un príncipe francés de la dinastía de Borbón, primer duque y fundador de la cuarta casa de Orleans. Era el segundo hijo de Luis XIII de Francia y Ana de Austria y Austria-Estiria, hermano menor de Luis XIV de Francia. Ostentó numerosos títulos, entre los que cabe destacar, además del de Orleans, el de duque de Anjou (1668), duque de Chartres ...

  2. Felipe II de Orleans ( Philippe Charles; Palacio de Saint-Cloud, 2 de agosto de 1674- Palacio de Versalles, 2 de diciembre de 1723) fue duque de Orleans desde 1701 hasta su muerte en 1723. Segundo hijo de Felipe I de Orleans e Isabel Carlota del Palatinado, fue regente del reino de Francia durante la minoría de edad de su sobrino-nieto segundo ...

  3. 4 de oct. de 2020 · En cuanto a sus vicios personales y fiestas que preparaba, la discreción de Felipe de Orleans no era mucho mayor. Ya desde la infancia se le conocía como un niño afeminado con gustos de niña ...

  4. Luis Felipe era hijo del duque Luis I de Orleans, llamado el Piadoso (1703-1752), y de su esposa, la princesa alemana Augusta de Baden-Baden (1704-1726). Desde su nacimiento, llevó el título de duque de Chartres. Al año siguiente de nacer, su madre murió después de dar a luz a una niña nombrada con los nombres de Luisa María (1726-1728 ...

  5. Felipe de Borbón, I duque de Orleans, fue hijo segundo de Luis XIII de Francia y de la infanta española Ana de Austria; nació el 21 de septiembre de 1640; murió el 9 de junio de 1701, en Saint-Cloud. Fue padre de Ma Luisa de Orleans, reina de España al casar con Carlos II.

  6. 12 de feb. de 2021 · Y para sorpresa de todos uno de esos votos fue el de Luis Felipe, duque de Orleans, primo del rey y convertido durante la Revolución Francesa en Philippe Égalité, Felipe Igualdad. El 1 de enero ...

  7. Luis Felipe I, nacido como Luis Felipe de Orleans, fue el último rey francés y penúltimo monarca de Francia. Reinó con el título de «rey de los franceses» entre 1830 y 1848 y llevando implícito con ello el título de copríncipe de Andorra.

  1. Otras búsquedas realizadas