Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jul. de 2009 · “Mientras Narciso era sombrío y magro, Goldmundo aparecía radiante y lleno de vida, Y así como el primero parecía ser un espirito reflexivo y analítico, el segundo daba la impresión de ser un soñador y tener alma infantil… Bien pronto descubriría Goldmundo que su anhelo pudiera estar íntimamente relacionado con la muerte.

  2. Tratábase de un mozo a quien su padre había hecho inscri-bir hacía tiempo y que llegó un día de primavera para seguir estudios en el colegio conventual. Apenas el muchacho y su padre ataron los caballos al tronco del castaño, salió por la puerta del convento, a su encuentro, el hermano portero.

  3. 63,229 ratings3,256 reviews. La acción de Narciso y Goldmundo, escrita en 1930, gira en torno a dos personajes fundamentales que encarnan sendos aspectos básicos de la personalidad humana: el racional y el instintivo, lo consciente y lo emotivo, la ciencia y el arte. El autor va desentrañando, a través de un relato lleno de vigor y ...

  4. Narciso y Goldmundo representan, de manera magistral, los polos opuestos de la experiencia humana. Narciso personifica el mundo de la razón, la disciplina y la claridad, encarnando el idealismo racionalista y el espíritu ascético. En contraste, Goldmundo emerge como el alma errante y artística, impulsado por la pasión de vivir y la ...

  5. Formatos disponibles. $99.00. (IVA Incl.) Opción de compra. Un clásico del autor y una obra fundamental de la literatura y el. pensamiento contemporáneos. Descripción. Hermann Hesse llega al punto culminante de su obra, narra la historia de. dos personajes que encarnan aspectos esenciales «aparentemente opuestos».

  6. La relación que mantienen Goldmundo y Narciso se incluye en esta categoría. Pocas obras de Hesse están tan polarizadas como la manifestada por los personajes de esta novela. Por un lado, Narciso, aquel que nada precisa porque está recogido sobre sí mismo. Encarna los valores atemporales del espíritu no apreciándose en él una evolución.

  7. Es autor de varias novelas como Peter Camenzind (1904), Bajo las ruedas (1906), Demian (1919), Viaje al Este (1932), Siddhartha (1922), El lobo estepario (1927), quizá su novela más innovadora, Narciso y Goldmundo (1930) y El juego de abalorios (1943), que cada vez se hicieron más simbólicas y cercanas al psicoanálisis.

    • Kindle
  1. Búsquedas relacionadas con Narciso y Goldmundo

    Narciso y Goldmundo pdf
    Narciso y Goldmundo libro
  1. Otras búsquedas realizadas