Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2017 · Lo que Lévinas busca a partir de la formulación del Otro es una separación de ese en-sí con mi-en-sí. Mediante esta separación se comprende que lo absolutamente Otro es el Otro, que el Otro es aquel con el que no tengo nada en común (Diez, 1992, p.19); y al cual no se podrá llegar a conocer. La relación con el Otro es reconocer su ...

  2. Resumen: Para Lévinas, la relación con el Otro no hace referencia a una ontología previa, sino que rompe el "englobamiento" totalizante y totalitario de la mirada formal e ingenua, la cual intenta apresar categorías teóricas que predicen "imprecisamente" su morar en el mundo; es la mudanza originaria que se funda en la experiencia y en el tiempo interior que le permiten al otro ser ...

  3. 4 de feb. de 2022 · La identidad personal puede ser la razón por la que socialmente se identifica a una persona como “el otro”, es decir, no perteneciente a nuestro grupo. La idea de la otredad es crucial para la sociología y el estudio de las identidades sociales, este concepto existe gracias a que somos seres sociales, necesitamos de la presencia y cooperación de otras personas para sobrevivir.

  4. Queda expresamente prohibida la utilización de contenidos (textos, fotografías, videos, etc.) de esta página web sin autorización y cita de autoría de EL OTRO Diario. La omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723, lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

  5. El otro. [Cuento - Texto completo.] Jorge Luis Borges. El hecho ocurrió en el mes de febrero de 1969, al norte de Boston, en Cambridge. No lo escribí inmediatamente porque mi primer propósito fue olvidarlo, para no perder la razón. Ahora, en 1972, pienso que si lo escribo, los otros lo leerán como un cuento y, con los años, lo será tal ...

  6. En el lenguaje popular, la empatía se entiende como la capacidad de ponerse en el lugar del otro, intentar entender sus problemas a través de un profundo esfuerzo por pensar y sentir como él. En un mundo ideal, la empatía sería parte de nuestro día a día, pero todavía nos encontramos muy lejos de una realidad en la que la consideración por los problemas ajenos sea uno de nuestros ...

  7. 2 de ago. de 2016 · Resumen: El otro en clave liberadora. Una aproximación desde la perspectiva dusseliana. La centralidad de la idea del Otro en gran parte de los filósofos latinoamericanos de la liberación es innegable. Enrique Dussel no solo no es la excepción sino que dicha idea se presenta como pilar fundamental en la integridad de su obra.

  1. Otras búsquedas realizadas