Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo León Valencia. Guillermo León Valencia Muñoz ( Popayán, 27 de abril de 1909- Nueva York, 4 de noviembre de 1971) fue un abogado, político y diplomático colombiano. Fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1962 y el 7 de agosto de 1966. 3 Miembro del Partido Conservador Colombiano .

  2. Familia y primeros años. Aymer era hijo de Guillermo de Valence, I conde de Pembroke, hijo de Hugo X de Lusignan, conde de La Marche y de Isabel de Angulema [1] William era hermanastro de Enrique III de Inglaterra, ya que su madre había estado casada con Juan I de Inglaterra, lo que le había proporcionado una posición central en el reino. [2]

  3. Guillermo, príncipe de Gales 3 4 (Guillermo Arturo Felipe Luis; Londres, 21 de junio de 1982) es el hijo mayor del rey Carlos III del Reino Unido y de su primera esposa, Diana, princesa de Gales, por lo tanto, es el primero en la línea de sucesión al trono británico y heredero de la Corona británica y de los otros reinos de la Mancomunidad ...

  4. El gobierno del presidente Guillermo León Valencia comenzó el 7 de agosto de 1962. Su antecesor, Lleras Camargo, le hizo entrega de un país todavía resentido por el fenómeno de la violencia política en amplias zonas de la nación. Esta fue una época en que la relación entre los partidos, liberal y conservador, se caracterizó por odios ...

  5. Entra en la página principal del Aeropuerto de Valencia. ¡Encuentra toda la información que necesites en la web de Aena!

  6. 13 de ago. de 2020 · GUILLERMO LEÓN VALENCIA. Nació en Popayán el 27 de abril de 1909. Murió en Nueva York el 4 de noviembre de 1971. Político caucano, Presidente de la República durante el período 1962-1966. Hijo del poeta y político Guillermo Valencia. Guillermo León Valencia Muñoz terminó bachillerato en su ciudad natal, donde también se graduó de ...

  7. 25 de abr. de 2019 · Guillermo León Valencia estudio en el Colegio de la Universidad del Cauca, siempre se mostró interesado por las ciencias humanas, como la filosofía, el castellano y la historia. Se graduó en bachillerato en Filosofía y Letras en 1926. Posteriormente estudio Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad del Cauca, en el año 1956 esta ...