Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Preguntas y Respuestas para Estudiar Derecho y Ser Abogado en México. Las personas que desean ser abogados tienen preguntas frecuentes sobre estudiar derecho y ser abogado en México, en esta sección se presentan preguntas y respuestas frecuentes sobre la licenciatura en derecho. ¿Cuáles son los requisitos para estudiar la carrera de derecho?

  2. 21 de sept. de 2018 · UNAM: la máxima casa de estudios superiores de México es también una de las mejores universidades para estudiar Derecho. Esta Universidad fue fundada en 1910 y es una de las instituciones mejor reconocidas en América Latina. Tiene además la biblioteca más grande del continente y un Bufete jurídico de excelente nivel donde se brinda ...

  3. 22 de jul. de 2019 · Y llegó el día: El 10 de julio de 1929 el presidente Emilio Portes Gil promulgó la Ley Orgánica de la Universidad Nacional de México, Autónoma, la cual se publicó el 22 de julio en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el día 26. Después del anuncio de Portes Gil, el 12 de julio, en el salón de actos de la Facultad de ...

  4. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  5. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

  6. Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México” (CPEUM, 1917, p. 149). De esta forma se ha regulado la educación en nuestro país. El

  7. La Escuela Libre de Derecho, fundada en el año de 1912, es la institución particular de educación superior más antigua del país. Reconocida y validada por el Estado Mexicano a través del Decreto Presidencial del 29 de enero de 1930, en virtud de su alto nivel académico y de enseñanza jurídica. NO TIENE NI RECONOCE ALGUNA OTRA SEDE.