Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ilesia Católica cristianismu occidental. Carlos VIII de Francia llamáu el Bonable o el Cabezudo [4] ( Amboise, 30 de xunu de 1470 - íd., 7 d'abril de 1498 ), rei de Francia dende l'añu 1483 hasta la so muerte. Fíu de Lluis XI y de Carlota de Saboya .

  2. Carlos VIII de Francia. Carlos VIII de Francia, coñecido coma o afable, nado o 30 de xuño de 1470 en Amboise e finado o 7 de abril de 1498 na mesma cidade, foi rei de Francia desde 1483 ata a súa morte. Fillo de Lois XI de Francia e de Carlota de Savoia .

  3. La guerra de Italia (1493) fue un conflicto que tuvo lugar en la península itálica y que fue desencadenado por las ambiciones del rey Carlos VIII de Francia de conquistar el reino de Nápoles. El inicio de las hostilidades se produjo cuando Carlos VIII decidió invadir Italia en el año 1493. El rey francés consideraba que tenía derechos ...

  4. Materia de Francia. La materia de Francia o ciclo carolingio es el conjunto de leyendas que constituyen las canciones de gesta en la literatura francesa en la Edad Media. Estos materiales están asociados con la historia de Francia, en particular involucrando a Carlomagno y sus asociados. El ciclo surge de los cantares de gesta en francés ...

  5. 26 de jun. de 2017 · Las guerras hispano-francesas marcarán gran parte de la política exterior de Carlos I de España y V de Alemania en la Europa del siglo XVI. Cierto es que la rivalidad entre España y Francia ya venía de décadas anteriores, sobre todo en sus luchas por los territorios de Italia, pero durante el reinado de Carlos V alcanzará un matiz personal al ser un enfrentamiento personal entre los dos ...

  6. El reinado de Carlos X empezó en 1824, después de la muerte de su hermano mayor, Luis XVIII. Durante su corto reinado, Carlos X se enfrentó a una serie de problemas políticos, económicos y sociales, y su intento de restablecer el poder absoluto de la monarquía terminó en fracaso. Sin embargo, su papel en la Revolución Francesa es de ...

  7. Orlando furioso tuvo una considerable influencia en obras como el Quijote (sobre todo por una versión traducida en 1521 y titulada La historia del emperador Carlomagno y de los doce pares de Francia, que Cervantes cita a menudo) o La Araucana (en la que Alonso de Ercilla imita la estructura narrativa), aparte de servir de inspiración a otros autores del Siglo de Oro español: Barahona de ...