Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos de Anjou iniciou unha empresa implicando á banca güelfa, especialmente a Orlando Bonsignori, que se beneficiaría dos territorios do reino siciliano, o que ía en contra dos intereses cataláns. Coroación de Carlos I de Anjou en Roma (1266). Batalla de Benevento (1266). Morte de Manfredo I de Sicilia (1266).

  2. Muerto Carlos II poco después, en el mismo año 1700, Felipe de Anjou, Felipe V, fue reconocido rey mayoritariamente en España (a excepción de la Corona Aragonesa), lo que provocó el enfrentamiento con el Archiduque Carlos de Austria, hijo de Leopoldo I, que de hecho había reclamado el trono español para su familia merced al linaje de su abuela, María Ana de España, hija de Felipe III.

  3. En 1360 el condado de Anjou es elevado a ducado. En 1480, el título de duque de Anjou pasa de nuevo al patrimonio de la Corona francesa, cuando renuncia Carlos IV de Anjou, a cambio del condado de Beaufort-en-Vallée, Mirabeau, Sablé y La Roche-Guyon. En 1566, el príncipe Enrique, futuro rey de Francia recibe el título de duque de Anjou. En ...

  4. Carlos I de Anjou. Rey de Sicilia de 1266 a 1282 y Rey de Nápoles de 1282 a 1285. Otros títulos. Conde de Provenza de 1246-1285, Conde Forcalquier de 1246-1285, Conde de Anjou y Maine de 1246-1285, Príncipe de Acaya de 1278-1285. Nacimiento. 21 de marzo de 1227. París, Francia. Fallecimiento. 7 de enero de 1285.

  5. O príncipe Carlos I de Hungría ( 1271 - 1295 ), rei de Hungría, iniciador da dinastía anxevina de Hungría. A princesa Margarida de Anjou ( 1273 - 1299 ), condesa de Anjou e casada en 1290 con Carlos I de Valois. O Príncipe San Luís de Nápoles ( 1275 - 1298 ), bispo de Tolosa. O príncipe Roberto I de Nápoles ( 1277 - 1343 ), príncipe ...

  6. La guerra de sucesión española 5 fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713. Tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono ...

  7. 2 de nov. de 2023 · El cambio dinástico que cambió Europa. Felipe V, el primer rey Borbón de España En 1700, mientras el último monarca español de la dinastía Habsburgo, Carlos II, agonizaba en su palacio en Madrid, Luis XIV mov a los hilos de la diplomacia para asegurarse de que su nieto, Felipe de Anjou, sería el nuevo rey de España.