Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2015 · Gabriel García Márquez. RANDOM HOUSE, Feb 5, 2015 - Fiction - 192 pages. El intenso relato del regreso clandestino del director de cine Miguel Littín a Chile, su patria. A principios de 1985, el director de cine chileno Miguel Littín -sobre quien pesaba prohibición absoluta de volver a su tierra- entró clandestinamente en Chile.

  2. 0-8050-0322-3. Clandestine in Chile: The Adventures of Miguel Littín ( Spanish: La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile) is a report, written by Gabriel García Márquez, about the Chilean filmmaker Miguel Littín ’s clandestine visit to his home country after 12 years in exile. The book was written based on 18 hours of recorded ...

  3. La visita clandestina del director de cine chileno en 1985 a su país natal tras 12 años en el exilio. A principios de 1985, el director de cine chileno Miguel Littín, sobre quien pesaba prohibición absoluta de volver a su tierra, entró clandestinamente en Chile. Durante seis semanas filmó más de siete mil metros de película sobre la ...

  4. Resumen: En 1982, la película No olvidar —rodada por el cineasta chileno Ignacio Agüero denunciando la desaparición de quince pobladores de Isla de Maipo a pocos días del golpe de Estado que derrocó a la Unidad Popular— fue editada y difundida en Suiza. Por su parte, Miguel Littín —exiliado desde 1973— ingresó clandestinamente a ...

  5. 29 de may. de 2014 · Publicado en 1986, este libro es una crónica novelada de la estadía secreta del director chileno Miguel Littín, exiliado durante la dictadura de Pinochet, quien regresó en 1985 a su país para filmar una película. El narrador es el propio Littín, pero el estilo es el de García Márquez.

  6. Descripción. A principios de 1985, el director de cine chileno Miguel Littín -sobre quien pesaba prohibición absoluta de volver a su tierra- entró clandestinamente en Chile. Durante seis semanas filmó más de siete mil metros de película sobre la realidad de su país después de doce años de dictadura militar. El resultado de su ...

  7. 7 de sept. de 2023 · Gaumont Crítica de "Miguel Littin, Clandestino en Chile", Francisco Fasano y la odisea del cineasta chileno El documental, auspiciado por la Embajada de Chile y en conmemoración del 50° aniversario del Golpe de Estado en Chile, narra la odisea de Miguel Littin en uno de los momentos más oscuros de la historia chilena.