Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana María de Brandeburgo-Ansbach (28 de diciembre de 1526 - 20 de mayo de 1589) quien desposó al Duque Cristóbal de Wurtemberg en 1544. Sabina de Brandeburgo-Ansbach (12 de mayo de 1529 - 2 de noviembre de 1575) desposó al Elector Juan Jorge de Brandeburgo. Su tercera esposa fue Emilia de Sajonia (27 de julio de 1516 - 9 de marzo de 1591 ...

  2. Juan de Brandenburgo-Ansbach (Plassenburgo, 9 de enero de 1493 – Valencia, 5 de julio de 1525) fue el segundo marido de Germana de Foix y Virrey de Valencia de 1523 hasta su muerte en 1525. 5 relaciones.

  3. Juan de Brandenburgo-Ansbach (Plassenburgo, 9 de enero de 1493 – Valencia, 5 de julio de 1525) fue el segundo marido de Germana de Foix y Virrey de Valencia de 1523 hasta su muerte en 1525. Hijo de Frederick I, Margrave de Brandenburgo-Ansbach (Marqués de Brandeburgo) y de su esposa Sofía de Polonia .

  4. Juan de Brandenburgo-Ansbach (Plassenburgo, 9 de enero de 1493 – Valencia, 5 de julio de 1525) fue el segundo marido de Germana de Foix y Virrey de Valencia de 1523 hasta su muerte en 1525. Hijo de Frederick I, Margrave de Brandenburgo-Ansbach (Marqués de Brandeburgo) y de su esposa Sofía de Polonia .

  5. Grabado de Joaquín Ernesto por Matthäus Merian (1662). Joaquín Ernesto de Brandeburgo-Ansbach (en alemán, Joachim Ernst von Brandenburg-Ansbach; Cölln, 22 de junio de 1583- Ansbach, 7 de marzo de 1625) fue un noble alemán. Gobernó como margrave de Brandeburgo-Ansbach entre 1603 y 1625, sucediendo a su primo, Jorge Federico, y fue ...

  6. María se casó el 8 de septiembre de 1476 con Juan de Foix (1450-1500), infante de Navarra y vizconde de Narbona.Tuvo dos hijos: Germana (1488-1536), casada en 1505 con el rey Fernando II de Aragón con quien tuvo, en 1509, un hijo, Juan , muerto a las pocas horas de nacer; en segundas nupcias se casó con Juan de Brandenburgo-Ansbach ; y en terceras nupcias con Fernando de Aragón, duque de ...

  7. únicamente como base de unión entre el elector Juan el Constante de Sajonia, el margrave Jorge de Brandenburgo-Ansbach y los representantes de la ciudad meridional de Nuremberg. A principios de 1530 el emperador mismo tomé cartas en el asunto político-religioso.