Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Catedral de San Basilio es, quizá, el monumento más conocido de Moscú y una de las visitas indispensables de la capital rusa. Situado en uno de los extremos de la Plaza Roja de Moscú, verdadero epicentro de la ciudad, se trata una de las iglesias más curiosas del mundo entero, con su conjunto de cúpulas bulbosas de distintas formas y colores.

  2. La Plaza Roja está compuesta por una serie de edificios de diferentes épocas que poco a poco iban formándola tal y como se ve hoy. Muro y torres del Kremlin 1491. Catedral de San Basilio 1561. Tribuna medieval 1599. Iglesia de la Virgen de Kazán 1625. Torre del Salvador (con reloj) 1625.

  3. El Kremlin es una de las atracciones más importantes de Moscú y de toda Rusia, por lo que se trata de una visita prácticamente obligada durante un viaje a Moscú. Es importante tener en cuenta que e s muy común confundir el Kremlin de Moscú con la Plaza Roja y la Catedral de San Basilio , pero no tienen nada que ver entre sí y se pueden visitar por separado.

  4. Información más detallada en este artículo: La visita gratuita al Mausoleo de Lenin en Moscú ; 3. Las Catedrales de la Plaza Roja. En plena Plaza Roja, pero fuera del recinto del Kremlin, se encuentran dos catedrales: la Catedral de San Basilio (el icono de la ciudad) y la Catedral de Kazán (menos conocida pero muy interesante).

  5. Con la muerte de su padre en 1462, se convirtió en Iván III el Grande, y con él, el Gran Ducado de Moscú pasó a denominarse como el Principado de Moscú, y con él llegaría la independencia de los mongoles. Lo veremos en el siguiente capítulo. La siguiente historia tiene lugar entre el año 1240 y el 1462.

  6. Fue considerada una de las iglesias más importantes de Moscú. En 1936, cuando la Plaza Roja se preparaba para los desfiles militares de la Unión Soviética, Stalin ordenó que se retiraran las iglesias de toda la plaza. Consiguieron salvar la Catedral de San Basilio, ¡qué pérdida si la hubieran demolido!.

  7. Basilio I de Moscú (30 de septiembre de 1371 - 27 de febrero de 1425). Sofia Dmítrievna. Casada con Teodoro Olégovich, príncipe de Riazán (reinó 1402-1427). Yuri Dmítrievich, duque de Zvenígorod y Gálich (26 de noviembre de 1374 - 5 de junio de 1434). Reclamó el trono de Moscú contra su sobrino Basilio II de Rusia.