Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2017 · Anatomía de un asesinato (versión doblada) Los investigadores persiguen a un asesino en serie. Bajo una gran presión, deben descubrir sus motivos, desentrañar el patrón de las muertes, y tratar de evitar que haya más víctimas. El equipo de detectives liderado por Marie Vyrova tiene un nuevo caso: el asesinato de un hombre asesinado por ...

  2. Tras su detención, se celebra el juicio. Su mujer contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. Uno de los dramas judiciales más famosos de la historia del cine. Anatomía de un asesinato

  3. Frederick Manion (Ben Gazzara), un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer (Lee Remick). Ella contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia.

  4. 27 de feb. de 2016 · Anatomía de un asesinato. Detectives de un departamento de crímenes investigan asesinatos extraños e impactantes en una ciudad checa. A medida que la unidad investiga los asesinatos, pronto casos impactantes de exorcismos, corrupción, traiciones y robos multimillonarios. El cuerpo del profesor Chalupa, hombre popular en el Departamento de ...

  5. Anatomía de un asesinato es una película dirigida por Otto Preminger con James Stewart, Lee Remick, Ben Gazzara, Arthur O'Connell .... Año: 1959. Título original: Anatomy of a Murder.

  6. Además de una excelente película judicial, Anatomía de un asesinato es una magnífica historia sobre la soledad y la relación de dos viejos amigos cuyas carreras profesionales se encuentran en punto muerto (la de Paul después de ser despedido de la oficina del fiscal; la de Parnell, por culpa de su afición a la bebida) y que verán en el caso del lugarteniente Manion (Ben Gazzara ...

  7. Hegemonía es un término que deriva del griego «hegesthai», que significa conducir», «ser guía» o «ser jefe». No obstante, se contempla que provenga de la acepción del verbo «eghemoneno» que significa «guiar», «preceder» o «conducir» y de la cual derivan los significados «estar al frente», «comandar» y «gobernar».

  1. Otras búsquedas realizadas