Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desiderio es un nombre predominantemente masculino de origen Latín. Desiderio en su variable femenina como ‘Desideria’, nombre de origen latín cuyo significado etimológico podría interpretarse como 'el que es deseado'. El portante más antiguo , célebre e importante que responde a este apelativo es quizá el Rey Desiderio, también ...

  2. Desiderio, Rey de Lombardía ( ca. 740-774). Rey de Lombardía. Se desconoce la fecha de su nacimiento, aunque se sabe que murió en Lieja o Corbie alrededor del 774. Fue duque de Istria y el último rey de Lombardía. Ocupó el trono entre el 756 y el 774.

  3. Desiderio Tinajero Robles, Municipio de Villa Hidalgo. 2,277 likes · 1 talking about this. Soy Desiderio, Diputado Federal por el 3er Distrito del Estado de Jalisco en la LXV Legislatura. Desiderio Tinajero Robles

  4. 13 de abr. de 2023 · En el marco de los 100 años del muralismo y de los 100 años del natalicio de Desiderio Hernández Xochitiotzin, se inauguró en el Complejo Cultural Los Pinos la exposición “D. H. Xochitiotzin. A 100 años del Muralismo”, conformada por más de 98 obras y cuatro reproducciones de algunos murales que el artista plástico realizó en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.

  5. 22 de dic. de 2016 · Desiderio Hernández Xochitiotzin. Creador de uno de los murales más bellos de México por su colorido, detalle y magnitud, lo llamaron el Último Gran Muralista. Su pasión fue el arte. Su legado fueron los murales del Palacio de Gobierno del estado de Tlaxcala. Desiderio Hernández Xochitiotzin nació el 11 de febrero de 1922, en el barrio ...

  6. Desiderio da Settignano, nació cerca de Florencia en el año 1430, escultor que trabajo el mármol, entre sus obras: "La Tumba, Santa Croce Florencia". Desiderio Erasmus , humanista católico, que vivió en el siglo XV, fue quien estableció la pronunciación del griego bíblico.

  7. 13 de abr. de 2023 · Desiderio Hernández Xochitiotzin es considerado integrante de la segunda generación de muralistas al fresco y su obra, influenciada artísticamente por pintores como Francisco Goitia, Guadalupe Posada, Diego Rivera y Agustín Arrieta, retrató las fiestas, costumbres y tradiciones de su tierra.

  1. Otras búsquedas realizadas