Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otón III el Devoto (1215 - Brandeburgo, 9 de octubre de 1267) fue margrave de Brandeburgo junto con su hermano Juan I, desde 1220 hasta la muerte de éste en 1266. A partir de la muerte de su hermano, fue el único margrave de Brandeburgo hasta su muerte, al año siguiente.

  2. A partir de 1415, Brandeburgo y sus estados sucesores fueron gobernados por la Casa de Hohenzollern. Desde 1618 en adelante, Brandeburgo se gobernó en unión personal con el Ducado de Prusia, también gobernada por los Hohenzollern. Prusia fue elevado al estatus de reino en 1701, y desde entonces Brandeburgo fue de facto parte del reino ...

  3. La Ciudad de Brandeburgo dio nombre al ... En 948, Brandeburgo es mencionada por primera vez en un escrito, y el Emperador Otón I funda el obispado de Brandeburgo.

  4. Juan I, margrave de Brandeburgo (h. 1213 - 4 de abril de 1266) fue desde 1220 hasta su muerte margrave de Brandeburgo, junto con su hermano Otón III "el Piadoso". El reinado de estos dos margraves ascanios se caracterizó por una expansión del margraviato, que se anexionó el resto de las partes de Teltow y Barnim , la Uckermark , el señorío de Stargard , la Tierra de Lubusz y partes de la ...

  5. Alberto II era, de 1184 en adelante, conde de Arneburg en la Altmark. La Altmark pertenecía a Brandeburgo, y su hermano mayor Otón II de Brandeburgo pretendieron que esto implicaba que los ascanios eran propietarios de Arneburg. Alberto participó en la Tercera cruzada (1189-1192). Después de su regreso, estuvo temporalmente preso en 1194 ...

  6. Mientras Otón I estaba en Italia, su hijo Liudolfo encabezó una rebelión en la que participaron Conrado el Rojo, duque de Lorena (nieto de Conrado I y cuñado de Liudolfo), y Federico, el arzobispo de Maguncia. Se inició así una guerra civil que favoreció las invasiones húngaras y eslavas. En 954 Otón I había sofocado la rebelión.

  7. Información detallada sobre el objeto Denier Bracteate, Otto I, Margraviato de Brandeburgo, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos